Noticias

Una serie de documentos filtrados, obtenidos por la organización ambientalista Amigos de la Tierra, revelan que la Comisión Europea admite ciertas preocupaciones científicas acerca de la seguridad de los alimentos y cultivos genéticamente modificados

Preocupación europea por seguridad de transgénicos

La Conanp declara que la capacidad de recuperación de las mariposas monarca es sorprendente y que seguramente esta vez también encontrarán formas de recuperación. Es posible, aunque habría que ver cuántos más transgénicos y tóxicos aguantarán. Lo que es seguro es que los indígenas y campesinos de México, aparentemente "pequeños y frágiles" y cuyas lenguas también están en peligro de extinción, seguirán tejiendo múltiples resistencias contra esta renovada agresión legal y biológica

México: la lengua de las mariposas

Miles de nasas y guambianos se aprestan a votar en la Consulta Popular Indígena sobre el TLC, que se llevará a cabo el domingo 6 de marzo en los municipios caucanos de Caldono, Inzá, Jambaló, Páez, Silvia y Toribío

Colombia: Nasas y Guambianos someten a consulta popular el TLC

"Insólito que al mismo tiempo que el gobierno establece la Estrategia Nacional para Conservación de la Biodiversidad se esté quemando uno de los Parques Nacionales más importantes del país": Sara Larraín, Directora de Chile Sustentable

Chile: incendio en Torres del Paine revela graves retrasos legales e institucionales

Las semillas de la destrucción o semillas suicidas han sido sembradas en la tierra de la tiranía y de la injusticia, tiene raíces profundas de desigualdad y violencia

Otra forma de alimentarnos es posible: una mirada a los transgénicos y a la seguridad alimentaria

Las causas que ocasionan la pérdida de la biodiversidad son numerosas, tanto directas como indirectas, pero no hay dudas de que el empobrecimiento biótico es consecuencia del uso y abuso que el hombre hace del medio

Biodiversidad de las especies medicinales

"En contra de los postulados del libre mercado los datos confirman que en la medida que aumenta la disponibilidad de todo tipo de frutos agrícolas del Sur, aumenta la vulnerabilidad alimentaria de las poblaciones campesinas de las regiones productoras"

Flores de otro mundo

En representación de arroceros, cerealeros, cafeteros y otros productos calificados como sensibles, los voceros gremiales condenaron las multimillonarias ayudas con que el país del norte subsidia a sus agricultores y que continuarán vigentes una vez se firme el tratado bilateral

Colombia: gremios agropecuarios contra el TLC