Debates intensos sobre os direitos dos cidadãos e a pressão das grandes multinacionais sobre uma idéia excludente de "desenvolvimento"
Brasil: Encontro lança alerta sobre biopolíticas
Los únicos beneficiados con la introducción de los OGMs han sido las empresas Multinacionales y no los agricultores
Porqué no es viable introducir soya transgénica en Bolivia
El pueblo puertorriqueño, organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, ambientales, sindicales, organizaciones religiosas y estudiantiles repudiamos que se utilice nuestra nación para reuniones del TLC-ALCA
Declaración en oposición a las negociaciones en Puerto Rico del TLC Andino - ALCA
La multinacional minera Barrick Gold y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, apresuran los papeles para la explotación de los yacimientos de Veladero y Pascua Lama. Es la fecha de la primera asamblea de "sanjuaninos auto convocados" decididos a impedir el despojo de sus recursos
Argentina: San Juan discute la minería y moviliza a su pueblo, por Javier Rodríguez Pardo
Proponemos que las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo utilicen este día para llamar la atención sobre la ingeniería genética como amenaza a la biodiversidad y a la soberanía alimentaria, bajo la bandera de: "En defensa de la biodiversidad y de la soberanía alimentaria: por una agricultura sin OGMs"
Puesta al día de la carta abierta a la FAO y llamada a la acción para el Día Mundial de la Alimentación
Este boletín nació con el propósito de recopilar y difundir las denuncias y acciones que realizan las poblaciones que sufren los impactos silenciados de las operaciones de Repsol-YPF en todo el planeta. Seguimos en ello
Boletín "Un ojo en la REPSOL"
Secretismo, equipos negociadores sumisos e ilegítimos e imposición de la agenda y los procedimientos por parte de Estados Unidos
Ronda de Puerto Rico: TLC andino en cuestión, por Eduardo Tamayo G.
Las organizaciones firmantes critican duramente la decisión tomada por la Comisión de incluir otras 17 variedades de maíz modificado genéticamente Mon 810 de la multinacional norteamericana Monsanto en el catálogo europeo de semillas, lo cual permitirá su venta en todo el territorio europeo
La Comisión Europea saliente autoriza 17 nuevas variedades de maíz transgénico de Monsanto