Noticias

Proponemos que las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo utilicen este día para llamar la atención sobre la ingeniería genética como amenaza a la biodiversidad y a la soberanía alimentaria, bajo la bandera de: "En defensa de la biodiversidad y de la soberanía alimentaria: por una agricultura sin OGMs"

Puesta al día de la carta abierta a la FAO y llamada a la acción para el Día Mundial de la Alimentación

Este boletín nació con el propósito de recopilar y difundir las denuncias y acciones que realizan las poblaciones que sufren los impactos silenciados de las operaciones de Repsol-YPF en todo el planeta. Seguimos en ello

Boletín "Un ojo en la REPSOL"

Secretismo, equipos negociadores sumisos e ilegítimos e imposición de la agenda y los procedimientos por parte de Estados Unidos

Ronda de Puerto Rico: TLC andino en cuestión, por Eduardo Tamayo G.

Las organizaciones firmantes critican duramente la decisión tomada por la Comisión de incluir otras 17 variedades de maíz modificado genéticamente Mon 810 de la multinacional norteamericana Monsanto en el catálogo europeo de semillas, lo cual permitirá su venta en todo el territorio europeo

La Comisión Europea saliente autoriza 17 nuevas variedades de maíz transgénico de Monsanto

El próximo mes de octubre se realizará en La Paz, capital de Bolivia, un Encuentro contra el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) Andino con Estados Unidos

Contra el ALCA y el TLC andino

Editada inicialmente na Europa pela IFOAM, a publicação tem por objetivo informar aos diversos segmentos da sociedade os motivos pelos quais o movimento orgânico rejeita a adoção da tecnologia transgênica na agricultura

IBD edita no Brasil a publicação "Engenharia Genética versus Agricultura Orgânica"

Reafirmando a posição do movimento orgânico contra a livre produção e comercialização de transgênicos, o diretor do IBD, Alexandre Harkaly, solicitou à Ministra do Meio Ambiente empenho na defesa dos direitos dos agricultores orgânicos brasileiros

Brasil: orgânicos reivindicam que seus direitos sejam respeitados no projeto de lei sobre biossegurança

La erradicación de coca, con sus graves secuelas de violencia y violación de derechos humanos, podría ser otra vez una amarga realidad dentro de muy poco en Bolivia, según los planes del gobierno y de la cooperación internacional y estadounidense

Bolivia: gobierno alista nueva ofensiva contra la coca