Noticias

"Con menos agua, menos pastos, mayores plagas y menos trabajo, no hay pueblo de la campaña que resista. Aunque la propaganda oficial lo desmienta tenazmente, esa es la fórmula resultante del proceso de forestación implantado en el Uruguay en los últimos años y que está obligando a los pobladores del campo a irse... ¿adónde?"

Pueblos acorralados, por Victor Bacchetta

Sus intereses mineros ocultos, y los lazos con las consultoras que sostuvieron a la dictadura. Qué hay detrás del desalojo a la familia Mapuche

Argentina: Benetton, un minero derecho y humano, por Sebastián Hacher

Un juez rechazó un pedido de desalojo contra pobladores de una comunidad mapuche, al sur de la provincia de Río Negro

Triunfan los derechos de los pueblos originarios sobre el Código Civil en Argentina

Por ALER

En la última Conferencia de los países que son parte del Convenio de Biodiversidad (COP VII), que tuvo lugar en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia, en febrero de este año, asistimos al avance de un nuevo modelo de control del territorio y privatización de la vida.

Biodiversidad, sustento y culturas #41

Debido a su destacado apoyo a la devastación de los manglares de nuestro país, Greenpeace otorgó un reconocimiento y una hoja de mangle a los integrantes de la Comisión Permanente (III Comisión) de la LIX legislatura del Honorable Congreso de la Unión

Otorga Greenpeace reconocimiento a la Comisión Permanente por su invaluable aportación a la destrucción de los manglares de México

"Consideramos que la existencia de un modelo económico neoliberal, ha desarrollado mecanismos de apropiación de la biodiversidad, como la biopiratería o la bioprospección, poniendo en riesgo el derecho de las comunidades locales, indígenas o campesinas a su autonomía y conocimiento"

México: IV semana por la diversidad biológica y cultural

Exigimos que los negociadores colombianos se levanten de la mesa y no sometan al país a el escarnio y la humillación

Colombia: la ronda de Lima: Estados Unidos impone sus prioridades, marca el ritmo y los andinos ceden

La terapia génica es una de las tecnologías con un desarrollo más rápido dentro de la ingeniería genética. Mediante la inyección de genes sintéticos, que actúan sobre las proteínas que están en la base de muchos tratamientos médicos, los investigadores esperan descubrir curas a enfermedades como el cáncer o la hemofilia

¿Industria deportiva con terapia génica?, por Fabio Arévalo Rosero