Noticias

Luego de 10 años de lucha el 16 de septiembre pasado se llegó a un acuerdo entre el gobierno, Endesa y las últimas cuatro propietarias pehuenche Berta Quintreman, Aurelia Marihuan, Mercedes Huenteao y Rosario Huenteao que, a la fecha, no habían permutado sus tierras ancestrales en el Alto Bio Bio, impidiendo con ello la finalización del proyecto hidroeléctrico Ralco

Chile: Ralco: un conflicto mal resuelto y sus lecciones

Por CEUTA

El pueblo indígena amazónico Sarayacu de Ecuador acaba de declarar su Territorio Autónomo Originario de la Nación Kichuwa en su Primer Congreso

Pueblo Sarayacu de Ecuador declara territorio autónomo

Comunicado de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas del Paraguay

Paraguay: Comunicado de CONAMURI

Ante el agresivo avance de Monsanto con su soja Roundup Ready (RR) en Brasil, que ha logrado imponer su cultivo a un gobierno que llevó como una de las banderas de su campaña el rechazo a los transgénicos, vale la pena detenerse un momento a analizar las consecuencias que esta decisión tendrá para los agricultores brasileños

Los sofocantes contratos de MONSANTO (parte 2): Argentina

El I Encuentro Internacional de Resistencia y Solidaridad de los Pueblos Indígenas y Campesinos reunidos en Caracas, del 11 al 14 de octubre condena la masacre del pueblo boliviano

Solidaridad y compromiso con Bolivia

Bolivia vive un momento de grandes conflictos sociales que, en los próximos días, puede agravarse y cuyas consecuencias son imprevisibles. El punto central del conflicto es que la mayoría del pueblo boliviano y sus organizaciones sociales están concientes de que les fue quitada una importante riqueza nacional - el gas - y que el nuevo megaproyecto PACIFIC LNG es un negociado multimillonario a favor de las transnacionales

Inminente riesgo de mayores hechos de sangre en Bolivia por la imposición de un negociado con el gas boliviano

Por -

La comunidad de ONGs involucrada en el CDB ha recibido fondos para apoyar la participación de representantes de ONG/organizaciones indígenas en la Novena Reunión del Organo Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico del CDB (SBSTTA-9) que tendrá lugar en Montreal los días 10 a 14 de noviembre de 2003

Llamada a la participación de ONGs y organizaciones indígenas en la Novena Reunión del Organo Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico del CDB

Ecologistas llaman a cerrar filas contra las presiones

Costa Rica: extorsión petrolera. Una muestra de lo que viene con el TLC, por FECON

Por FECON