Noticias

El salvadoreño Bloque Popular Social, el guatemalteco Consejo Nacional de Organizaciones Populares, la hondureña Central Unica de Trabajadores y la nicaragüense Central Sandinista de Trabajadotes cerraron el 18 de marzo las fronteras en Chinamas, El Poy, El Amatillo y Guasaule en protesta por la firma de los gobiernos centroamericanos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Cierre de fronteras en protesta por la firma de los gobiernos centroamericanos del TLC con EEUU

Se trata de la Reserva Provincial "Lotes Fiscales 32 y 33", de poco más de 25.000 hectáreas de bosque de transición entre el chaco y las yungas, en el departamento Anta

Argentina: los diputados justicialistas de Salta aprobaron la venta de la reserva

Un informe de una organización científica estadounidense (Union of Concerned Scientists, UCS) ha puesto de manifiesto la existencia de secuencias de ADN transgénico en semillas convencionales de maíz, soja y colza

Contaminación cruzada con ADN transgénico en semillas en Estados Unidos

Acción urgente: la Comisión Europea aprobaría una directiva de semillas con umbral de contaminación transgénica que supondría que en pocos años toda la agricultura -convencional y orgánica- de la zona donde se cultivan ransgénicos en Europa estaría contaminada con transgénicos

Comisión Europea permitiría la contaminación de semillas no modificadas genéticamente con organismos transgénicos desde un 0.3 % a un 0.7 %

Por (*)

La VIII Junta Nacional de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria participará masivamente en la movilización que organizaciones sociales, de productores, campesinas, ambientalistas, sindicales, indígenas, ONG?s y juveniles de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia realizarán el 15 de abril contra el ALCA y el TLC con EEUU

Colombia: la VIII Junta Nacional aprueba participar el 15 de abril en la movilización andina contra el ALCA y el TLC en Estados Unidos

Los senadores del estado de Vermont tomaron una decisión histórica el 10 de marzo al votar mayoritariamente a favor de la Ley de Protección a los Agricultores. Esta Ley establece que las corporaciones biotecnológicas serán responsables por la contaminación genética involuntaria de los cultivos convencionales y orgánicos

Estados Unidos establece una ley para proteger a los agricultores contra juicios entablados por las transnacionales de la biotecnología

El mismo día que cumplió años mi hijo Joaquín, el gobierno británico anunció que permitirá el cultivo de una variedad de maíz transgénico en el Reino Unido

Maíz transgénico: cosas que no tienen repuesto, por Miguel Molina

El Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Planificación Federal y fundamentalmente la provincia de Formosa violan derechos constitucionales de comunidades indígenas Pilagá y de pequeños productores criollos en el "Bañado La Estrella"

Argentina: violación de derechos constitucionales de comunidades indígenas y pequeños productores en Formosa