Noticias

Hace tres semanas los Cabildos Mayores y Actualidad Étnica alertó sobre una mortandad de peces en la región. Hoy la tragedia continúa. De acuerdo con las comunidades, ?es triste observar como la Picuda o rubio, la charua, el bagre sapo, el barbudo, la doncella, el moncholo, el liso y el bocachico, los cuales alcanzan tallas hasta de 50 cm., eran aprovechados por los goleros (gallinazos)

Colombia: indígenas denuncian mortalidad de peces en el Alto Sinú

El Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH), en el marco de la grave situación en que se encuentran millones de campesinos hondureños, comienza las jornadas de lucha "Porque el Campo no Aguanta Más":
"Porque la tierra nos pertenece, lucharemos hasta el final"

Honduras: comunicado público del COCOCH en el marco de la movilización campesina: Porque el Campo no Aguanta más

Por COCOCH

Carta que será enviada al Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques (FNUB) destacando las graves inquietudes acerca del FNUB y su enfoque atrasado hacia la participación de la sociedad civil y los pueblos indígenas en la formulación de politícas forestales internacionales

Carta al Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques: preocupación de ONGs y organizaciones indígenas, por Forest Peoples Programme

Pedido de acción urgente de parte de nuestr@s amig@s de la Provincia de Esmeraldas en Ecuador. Reclaman que el Patrimonio Forestal del Estado, adjudicado ilegalmente a empresas madereras en la Provincia de Esmeraldas, sea restituido y sean reconocidos los derechos de los campesinos desalojados por la empresa maderera ENDESA-BOTROSA

Solicitud de apoyo a las comunidades de Esmeraldas, Ecuador

?Hermanos míos, escuchen la voz de los ancianos, la voz de las montañas, la voz de los ríos, la voz de las nubes, la voz de las plantas, la voz de los dioses, sobre todo la voz de nuestra memoria guerrera, la voz de la conciencia, de pertenencia a un pueblo; si no lo hacemos, esperemos la muerte?

F´iiy F´iiy yuewetey, F´iiy F´iiy üskiwe´n´i´ hi´psa nasa Kulubya - Diversidad de lenguas, diversidad de culturas en Colombia

Por el cese de las presiones ejercidas sobre Brasil, en defensa de nuestra salud y nuestro ambiente y por el Derecho Constitucional a la Información como ciudadanos Argentinos

Carta enviada por ONGs al presidente de la Argentina: por la defensa de nuestra salud y nuestro ambiente, NO a los transgénicos

Crece el número de muertos en el peor desastre ambiental
de la Argentina. "No fue una catástrofe natural... Fue
irresponsabilidad criminal", sentenció Amigos de la
Tierra al referirse a las inundaciones en la ciudad de
Santa Fe, las que han dejado más de 150.000 evacuados. La
organización denunció que no hubo prevención ni plan de
emergencia

Argentina: víctimas de las inundaciones: ecologistas responsabilizan al intendente de Santa Fé

Depois de cultivar canola por mais de 50 anos, o agricultor canadense Percy Schmeiser, de 72 anos, foi surpreendido por um processo da multinacional Monsanto, em 1998, por infringir a lei de patentes, quando sua lavoura de canola foi contaminada por sementes transgênicas

Entrevista a Percy Schmeiser: Davi contra Golias