Noticias

Distintas organizaciones protagonizaron el jueves pasado un escrache frente a las oficinas que la multinacional Seabord Corporation -dueña del Ingenio San Martín del Tabacal- tiene en Buenos Aires. El motivo fue dar apoyo a la Comunidad Indígena Guaraní El Tabacal en su lucha por recuperar las 5000 hectáreas correspondientes al paraje La Loma, ubicado frente a la ciudad salteña de Hipólito Irigoyen

Argentina: por La Loma, contra la Seabord, por Pablo Indio

El viernes 12 de marzo los habitantes del departamento de Paysandú, en el litoral oeste uruguayo, fueron impactados por una foto publicada en el diario local El Telégrafo donde se aprecia un tramo del arroyo Guaviyú tapizado de peces muertos a escasos metros de un centro termal

Uruguay: destruir el ambiente en nombre de la soja transgénica, por Carlos Caillabet, Rel-UITA

Os atingidos seguem mobilizados e convictos de suas propostas, acreditando que somente a luta faz com que seus direitos sejam reconhecidos

Brasil: jornadas de lutas, por Movimento dos Atingidos por Barragens

Por MAB

El 10 de marzo, dentro del marco de las jornadas preparatorias del Foro Social de las Américas, en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un encuentro andino de coordinación de la lucha contra el TLC y el ALCA

Encuentro andino de la lucha contra el TLC y el ALCA

Una mayor articulación y acción conjunta unificada combinando movilizaciones, encuentros y otro tipo de luchas y resistencia popular, se emprenderá en la región andina con el objetivo de impedir la firma del TLC que Estados Unidos pretende hacer con 4 países de la CAN

Resistencia andina frente al TLC andino, por Patricio Zhingri T.

Al menos afecta a Oaxaca, Chihuahua, Puebla y Veracruz

México: contamina presencia de maíz transgénico en el país, por Soledad Jarquín Edgar

19 al 22 de marzo de 2004: Centro Cultural Bernardino Rivadavia: San Martín 1080 ? Rosario ? Provincia de Santa Fe

Argentina: jornadas internacionales: "Agua derecho humano o mercancía de lucro"

Por (*)

Una reserva natural protegida por Ley va a ser desafectada por otra Ley que la Cámara de Diputados de Salta se apresta a sancionar este miércoles para así vender las tierras y transformarlas para uso agrícola (es decir, destrucción del bosque, desmonte y soja)

Argentina: el Parlamento de Salta está próximo a aprobar la venta de un reserva natural para financiar 'obras de infraestructura sojera'