Noticias

Este primero de junio, más 100.000 personas de varios países de Europa se manifestaron contra la Cumbre del G8 de Evian,
Francia, en medio de un ambiente festivo y pacífico

Marea humana contra el G8, por Eduardo Tamayo G.

El Foro busca congregar un número importante de dirigentes de los sectores sociales, académicos, gremiales y a todos aquellos interesados en debatir los peligros que para Colombia significa la suscripción del acuerdo del Área de Libre
Comercio de las Américas, ALCA, y/o un tratado bilateral de comercio con Estados Unidos. 13 y 14 de junio de 2003, Bogotá, Colombia

Foro ALCA y TLC: el espejismo del libre comercio. Los verdaderos efectos sobre la sociedad colombiana

Expectativas ante la convención del Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques

Nos quedamos sin bosques, por Christian Sellés

La Red de Instituciones Vinculadas a la Capacitación en Economía y Políticas Agrícolas en América Latina y el Caribe informa sobre sus cursos en español y portugués para los períodos junio-septiembre y agosto-noviembre de 2003

Cursos por Internet de REDCAPA

Por REDCAPA

Para parar la liberación de semillas transgénicas en los campos de Brasil, envíe una carta a Lula, apoye a los grupos en lucha.

Brasil: ¡NO a los transgénicos! Envíe una carta de apoyo a las organizaciones en lucha

Teniendo muy en cuenta nuestra propia y terrible experiencia como país paradigmático del triunfo del discurso neoliberal, con una economía cautiva del poder financiero y de los Semilleros transgènicos a la vez empresas agroexportadoras, queremos por medio de la presente carta hacerle un respetuoso llamado para que su Gobierno tome las medidas adecuadas y desarrolle las políticas necesarias a fín que se mantenga la actual moratoria a los transgénicos en su país

Carta de la Red por una América Latina libre de transgénicos y el Grupo de Reflexión Rural de la Argentina a Lula

Ponencia de la Unidad Cafetera Nacional sobre la decisión tomada por Estados Unidos, acatada servilmente por el gobierno de Uribe Vélez, de fumigar con glifosato zonas cafeteras colombianas, en el marco del Seminario ?Impacto del Glifosato en Colombia?. Caso Zona Cafetera. Ponencia de Unidad Cafetera. Aurelio Suárez Montoya, Manizales, mayo 21 de 2003

Colombia: por una solución democrática y soberana para el cultivo de ilícitos en la zona cafetera, por Aurelio Suárez Montoya