Noticias

Foto: Expreso
Una herida abierta y el incumplimiento gubernamental continúa 

El 6 de agosto de 2014 la empresa del empresario más violento y violador de derechos de México, el Sr. Germán Larrea Mota Velasco, dueño de la mina Buenavista del Cobre, Filial de Grupo México, derramó 40 millones de litros de lixiviados de sulfato de cobre acidulado y saturado con ácido sulfúrico, sobre el caudal de los ríos Bacanuchi y Sonora ubicados en la región centro-norte del Estado de Sonora; causando daños graves a la salud de los habitantes de las comunidades ribereñas, así como una permanente contaminación del río con metales pesados (incluidos Arsénico, Cadmio, Cromo, Plomo, Cobre, Aluminio y Fierro) y diversas repercusiones negativas al medio ambiente de la cuenca del río, además de una, todavía incalculable, afectación al sector productivo y económico de la región.

La "4T" y el derrame tóxico en el río Sonora

Por REMA
Foto: EFE

El 2019 fue el año de mayor número de plaguicidas registrados de toda la serie histórica del país suramericano. El Ministerio de Agricultura de Brasil autorizó, este lunes, el registro de un nuevo ingrediente activo y cinco genéricos que serán utilizados en la formulación de plaguicidas para los agricultores.

Gobierno de Brasil autoriza nuevos agro plaguicidas

Por TeleSUR
Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez 

Unos 4.200 kilogramos (kg) de masa verde, provenientes de plantas medicinales, entregó en el primer semestre del año, el sistema de la agricultura en el municipio villaclareño de Santo Domingo, para la elaboración de medicamentos naturales, una cifra que supera los índices planificados para el período (1.840 kg) y que supone un auge en este programa prioritario para el país.

Programa de plantas medicinales no se detiene en municipio villaclareño

Foto: Conamuri

Luego de dos días de manifestaciones y cortes de ruta intermitente sobre la Ruta Transchaco a la altura del Km 49, en la localidad de Cerrito, comunidades del pueblo Qom lograron la suspensión temporal del avance de monocultivos industriales de árboles de Eucalipto, iniciativa extractivista de la Fundación Paraguaya.

Comunidades Qom ponen freno al monocultivo de eucalipto en el Bajo Chaco

Imagen: Orilleras - Taller Flotante

Somos un río invisible de mujeres que sostiene en el cotidiano la vida de las comunidades y que sufrimos en carne propia el avance del extractivismo: la soja que empujó el ganado al humedal; el agronegocio que transformó la forma de producción de vacas; el acopio industrial de pescado; el eje hidrovía Paraguay-Paraná; el sistema de puertos privados; el puente Rosario-Victoria; el mercado inmobiliario que amenaza nuestra vida en las islas sin ningún control.

Feministas contra el saqueo

Campesinos de Zaragoza y El Bagre en riesgo

Denunciamos públicamente, ante el gobierno nacional y las instituciones encargadas de garantizar los derechos fundamentales de la vida, integridad y permanencia en el territorio sobre la grave ola de violencia que se vive en el Bajo Cauca, especialmente en el municipio de El Bagre, reflejada en los siguientes hechos:

Campesinos de Zaragoza y El Bagre en riesgo

Foto de Los Andes

La 4T sufre su más grave enfrentamiento entre dos secretarios de estado por el herbicida glifosato. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un pronunciamiento en el que desconoce los términos del anteproyecto de decreto presidencial sobre el tema del plaguicida que envío la Secretaría de Agricultura (Sader) a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y le pide una disculpa pública por haber utilizado el nombre de Víctor Toledo, titular de Medio Ambiente, sin su consentimiento.

Glifosato, el herbicida cancerígeno que enfrenta a Semarnat y Sader

Por Infobae
ANAMURI solidariza con el pueblo Mapuche, los presos políticos en huelga de hambre

ANAMURI solidariza con el pueblo Mapuche, los presos políticos en huelga de hambre, estamos contra el racismo y el fascismo de Estado. 

ANAMURI solidariza con el pueblo Mapuche, los presos políticos en huelga de hambre

Por ANAMURI