Noticias

Mulheres Sem Terra ocupam Brasília

Entre os dias 5 e 9 de março, cerca de 3500 mulheres Sem Terra ocuparão Brasília com muita mística, debate, formação, cultura e resistência no 1º Encontro Nacional das Mulheres Sem Terra.

Mulheres Sem Terra ocupam Brasília

¡Exigimos justicia para los pueblos indígenas, campesinos y urbanos que vienen siendo masacrados!

Pronunciamiento del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, Capítulo Paraguay

¡Exigimos justicia para los pueblos indígenas, campesinos y urbanos que vienen siendo masacrados!

Ambientalistas denuncian “relación directa” entre aumento de forestación y cianobacterias

Varias organizaciones ambientalistas denunciaron este miércoles que la firma finlandesa UPM está llevando adelante “una campaña fraudulenta”. La empresa “se presenta como una corporación mundial líder en la lucha contra el cambio climático, la defensa de la biodiversidad y la gestión sostenible del agua”, aseguraron los grupos ambientalistas, que denuncian que al promover “monocultivos de eucaliptos” afecta la calidad del suelo, contribuye al cambio climático y modifica el ecosistema local.

Ambientalistas denuncian “relación directa” entre aumento de forestación y cianobacterias

- Foto de Internet

Organizaciones y sectores vinculados al medioambiente celebraron la derogación del decreto que permitía el ingreso de residuos al país y que se incentive la producción agroecológica, enunciados hoy por el presidente Alberto Fernández, pero advirtieron su preocupación por el envío del proyecto para el desarrollo del sector hidrocarburífero y minero.

Ambiente: entre la agroecología y una ley para el desarrollo del sector de hidrocarburos y minero

Por Télam
El agua del río Cuautla es para ejidatarios, no para termoeléctrica: juez en Morelos

Un nuevo triunfo en la lucha para evitar que las aguas con las que cultivan sus alimentos sea desviada a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos, lograron campesinos, ahora del ejido de Tenextepango, municipio de Villa de Ayala, al ganar un amparo para que no se desvíen ni modifiquen las aguas del río Cuautla hacia el Proyecto Integral Morelos (PIM), como quiere autorizar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El agua del río Cuautla es para ejidatarios, no para termoeléctrica: juez en Morelos

Colombia reanudará las asperciones con glifosato para el control de la coca

Las fumigaciones para erradicar los cultivos de coca son inminentes en Colombia. Estas se dan en el marco de la política de lucha contra las drogas denominada "Ruta Futuro".

Colombia reanudará las asperciones con glifosato para el control de la coca

Por RALLT
Omasne denuncia a empresa minera

La empresa minera CORNERSTONE S.A. en un comunicado de prensa con fecha 27 de febrero del presente año, en el que hace mención a los proyectos mineros bajo su concesión en las provincias de Carchi e Imbabura, indica que durante la segunda mitad del año 2020 dará paso a la perforación de los yacimientos dentro de la fase de exploración.

Omasne denuncia a empresa minera

Empresarios presentan recurso legal para frenar consulta popular sobre Minería

En Ecuador, el sector minero quiere prohibir una consulta popular . Sabemos que el modelo extractivista neoliberal atenta contra la democracia y ésto es una prueba. La Licencia Social es imprescindible y las empresas mineras deben reconocerlo. 

Empresarios presentan recurso legal para frenar consulta popular sobre Minería