Noticias

En unidad, organizaciones campesinas convocan a movilización

12/08/2020 - En la jornada de este miércoles diversas organizaciones campesinas agrupadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y en la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) realizaron una conferencia de prensa conjunta donde anunciaron la convocatoria a una movilización nacional contra las políticas del gobierno. Más de una decena de organizaciones rurales participan en el espacio de coordinación que reagrupa al movimiento campesino.

En unidad, organizaciones campesinas convocan a movilización

Revelan que Coca-Cola le pagó a científicos para que minimizaran la influencia de las bebidas azucaradas en la obesidad

Una investigación publicada esta semana en la revista médica Public Health Nutrition ha revelado que millones de dólares en contribuciones monetarias realizadas por Coca-Cola influyeron en estudios científicos que restaban importancia al papel que juegan las bebidas azucaradas en la obesidad.

Revelan que Coca-Cola le pagó a científicos para que minimizaran la influencia de las bebidas azucaradas en la obesidad

Se oficializó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología

A través de una Resolución del Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería definió su nuevo organigrama y oficializó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología, que estará presidida por el ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá.

Se oficializó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología

Organizaciones antitransgénicos buscan sumar firmas para ampliar ley de moratoria

El Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) anunció que más de 30 organizaciones de todo el país se han unido a la campaña “La Biodiversidad es nuestra identidad”, que busca informar a la ciudadanía sobre lo que consideran que sería un impacto negativo de los transgénicos en la biodiversidad nativa, gastronomía y cultura que constituyen parte de nuestra identidad nacional.

Organizaciones antitransgénicos buscan sumar firmas para ampliar ley de moratoria

Foto de Amazonia.org

Uma investigação do Greenpeace aponta que somente 5,3% dos desmatadores que devastaram a floresta amazônica no episódio conhecido como "Dia do Fogo" sofreram algum tipo de punição por parte dos órgãos de fiscalização ambiental.

"Dia do fogo": um ano depois, só 5% dos culpados foram punidos

 Foto: SDR/BA

Do Norte a Sul do país, não há quem não goste dos produtos derivados do milho. Cuscuz, mingau, fubá, canjica… O grão de fato está presente nos mais diferentes pratos na culinária tradicional do Brasil, considerado o maior exportador de milho do mundo.

Cuscuz sem transgênico: conheça a cooperativa que desafia a lógica do agronegócio

Foto: Peter Sitte/Flickr

La reciente autorización del gobierno cubano para la investigación, producción, uso y comercio internacional de organismos genéticamente modificados (OGM) ha revivido una polémica que se inició hace más de una década, cuando se sembraron por primera vez en la isla tres hectáreas de maíz transgénico con fines de investigación.

Cuba da luz verde a transgénicos en su territorio

Anteproyecto sobre glifosato impone intereses industriales a costa de la salud

Frente al anteproyecto de decreto presidencial para programar y coordinar los estudios técnicos necesarios que permitan determinar la seguridad del glifosato, publicado el pasado 4 de agosto por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), emitió su enérgico rechazo.

Anteproyecto sobre glifosato impone intereses industriales a costa de la salud