Noticias

¿Para quién va el agua del acueducto La Esperanza?

La empresa Refinería del Pacífico1 -RDP- presentó a la Fiscalía de Manabí denuncias en contra de varias familias campesinas y en contra de la comuna ancestral Bajos de la Palma, por tomar agua del acueducto La Esperanza para actividades agrícolas. Las personas demandadas fueron citadas a comparecer en este mes de febrero 2020.

¿Para quién va el agua del acueducto La Esperanza?

Comunicado público Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF

Las organizaciones pertenecientes a la Red Nacional de Agricultura Familiar, RENAF, denunciamos públicamente ante la comunidad nacional e internacional la cada vez más lamentable ausencia de garantías para el cumplimiento de no repetición del conflicto armado en el país, una vez firmados los acuerdos de paz entre el estado colombiano y las FARC.

Comunicado público Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF

Por RENAF
Asesinan a líder indígena en Terraba

El asesinato de Jerhy Rivera, en San Antonio de Terraba este lunes 24 de febrero del 2020, es un crimen que repudiamos por tratarse de una de muchas agresiones y acciones violentas inspiradas por el racismo que sufren los pueblos indígenas en Costa Rica.

Asesinan a líder indígena en Terraba

San Pablo de Amalí,un caso para crear jurisprudencia vinculante

La comunidad de San Pablo de Amalí realizó este 17 de febrero un plantón frente a la Corte Constitucional para solicitar que se acelere la audiencia sobre la acción de protección que fue presentada por la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) y la Defensoría del Pueblo en enero de 2019.

San Pablo de Amalí,un caso para crear jurisprudencia vinculante

Anulan proyecto que ponía en riesgo a laguna Mamacocha

El Juzgado Constitucional de Arequipa declaró ilegal la construcción de la Central Hidroeléctrica Laguna Azul al verificar que su ejecución vulneraría el derecho a gozar de un medio ambiente equilibrado.

Anulan proyecto que ponía en riesgo a laguna Mamacocha

Emergência Climática: Um terço das espécies vegetais e animais pode desaparecer em 50 anos

Prever com precisão a perda de biodiversidade devido às mudanças climáticas requer uma compreensão detalhada de quais aspectos das mudanças climáticas causam extinções e quais mecanismos podem permitir que as espécies sobrevivam.

Emergência Climática: Um terço das espécies vegetais e animais pode desaparecer em 50 anos

Congresso pode liberar fazendas para desmatar até 50% de terras na Amazônia

Hoje, os donos de fazendas nestes dois Estados precisam manter pelo menos 80% de área de floresta em seus imóveis. Se a MP 901 for aprovada como se encontra, o percentual cairá para apenas 50% — ou seja, até metade da área das propriedades rurais poderá ser desmatada.

Congresso pode liberar fazendas para desmatar até 50% de terras na Amazônia

La Corte Suprema reconoce uso ancestral y otorga derechos de agua a comunidades aymaras de Putre

La Corte Suprema acogió recursos de casación y otorgó derechos de aprovechamientos de aguas a comunidades aymaras de la comuna de Putre, región de Arica y Parinacota.

La Corte Suprema reconoce uso ancestral y otorga derechos de agua a comunidades aymaras de Putre