Noticias

Foto: Conamuri

Luego de dos días de manifestaciones y cortes de ruta intermitente sobre la Ruta Transchaco a la altura del Km 49, en la localidad de Cerrito, comunidades del pueblo Qom lograron la suspensión temporal del avance de monocultivos industriales de árboles de Eucalipto, iniciativa extractivista de la Fundación Paraguaya.

Comunidades Qom ponen freno al monocultivo de eucalipto en el Bajo Chaco

Imagen: Orilleras - Taller Flotante

Somos un río invisible de mujeres que sostiene en el cotidiano la vida de las comunidades y que sufrimos en carne propia el avance del extractivismo: la soja que empujó el ganado al humedal; el agronegocio que transformó la forma de producción de vacas; el acopio industrial de pescado; el eje hidrovía Paraguay-Paraná; el sistema de puertos privados; el puente Rosario-Victoria; el mercado inmobiliario que amenaza nuestra vida en las islas sin ningún control.

Feministas contra el saqueo

Campesinos de Zaragoza y El Bagre en riesgo

Denunciamos públicamente, ante el gobierno nacional y las instituciones encargadas de garantizar los derechos fundamentales de la vida, integridad y permanencia en el territorio sobre la grave ola de violencia que se vive en el Bajo Cauca, especialmente en el municipio de El Bagre, reflejada en los siguientes hechos:

Campesinos de Zaragoza y El Bagre en riesgo

Foto de Los Andes

La 4T sufre su más grave enfrentamiento entre dos secretarios de estado por el herbicida glifosato. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un pronunciamiento en el que desconoce los términos del anteproyecto de decreto presidencial sobre el tema del plaguicida que envío la Secretaría de Agricultura (Sader) a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y le pide una disculpa pública por haber utilizado el nombre de Víctor Toledo, titular de Medio Ambiente, sin su consentimiento.

Glifosato, el herbicida cancerígeno que enfrenta a Semarnat y Sader

Por Infobae
ANAMURI solidariza con el pueblo Mapuche, los presos políticos en huelga de hambre

ANAMURI solidariza con el pueblo Mapuche, los presos políticos en huelga de hambre, estamos contra el racismo y el fascismo de Estado. 

ANAMURI solidariza con el pueblo Mapuche, los presos políticos en huelga de hambre

Por ANAMURI
Agricultura familiar, crucial no combate à fome

Comitê Emergencial baiano aposta na interlocução com governo estadual e prefeituras, para fortalecer programas de aquisição de alimentos. Ao invés de vouchers, campo pode garantir segurança alimentar e incentivar economia solidária.

Agricultura familiar, crucial no combate à fome

Foto: Igualdad Animal

Cada año en México son asesinados más de 1.800 millones de animales para consumo humano, los cuales pasan toda su vida confinados en granjas, siendo sometidos a prácticas atroces y crueles y cuyo destino final es el matadero.

Drones revelan la catástrofe ambiental provocada por las granjas porcícolas de México

- Foto de Scidev

Cuba acaba de aprobar un paquete de normas que habilitan el ingreso de transgénicos (llamados organismos genéticamente modificados -OGM-) en la agricultura cubana (1), mientras una parte de la ciudadanía y la comunidad científica manifiesta preocupaciones por los riesgos ambientales y para la salud humana.

En plena pandemia Cuba abre la puerta a los cultivos transgénicos

Por RALLT