Noticias

Cambio climático: «el compromiso que se muestra en la Unión Europea es un simulacro»

El incendio del Amazonas fue la peor catástrofe ambiental del año y evidenció la voracidad de las corporaciones sojeras y agrícolas y la ignorancia de los gobiernos que desconocen la crisis climática. El acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea garantiza menos hectáreas naturales y más territorio a la explotación de la tierra. El aumento al cupo de las exportaciones de carne vacuna, etanol y soja de América hacia Europa aumentaría las emisiones en un 34 %.

Cambio climático: «el compromiso que se muestra en la Unión Europea es un simulacro»

Triunfo consolidado del pueblo de Mendoza: se restablece la Ley 7722

A poco más de una semana de haber sido aprobada, se derogó la Ley 9209 que modificaba la Ley 7722 que protegía a Mendoza de la megaminería. Conmovida por una pueblada a nivel provincial, casi la totalidad de la dirigencia política tuvo que dar marcha atrás con los proyectos mineros que amenazaban el agua. Con una sesión express, se aprobó en el Senado con 34 votos afimativos y 2 en contra. Inmediatamente se inició la sesión en la Cámara de Diputados que dio sanción definitiva a la derogación de la «ley minera» y por lo tanto vuelve a regir la 7722. 

Triunfo consolidado del pueblo de Mendoza: se restablece la Ley 7722

Por ANRed
ONG piden a España y la UE que no firmen el acuerdo con Mercosur ante la próxima explotación del Amazonas en Brasil

Las ONG ecologistas han condenado el anuncio realizado este jueves el "esperado" anuncio realizado por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de que el proyecto de ley que permite explotar reservas indígenas protegidas ya está listo y será enviado al Congreso para su aprobación.

ONG piden a España y la UE que no firmen el acuerdo con Mercosur ante la próxima explotación del Amazonas en Brasil

Roupa bonita para um conteúdo altamente tóxico

Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) lançou a nova edição do relatório do PARA (Programa de Análise de Resíduos de Agrotóxicos em Alimentos). Neste sentido, saudamos a iniciativa da Agência, que após 3 anos de silêncio sobre o tema, volta a publicar dados tão importantes para a sociedade brasileira. O consumo de frutas, legumes e verduras é crucial para a saúde da população, e devem portanto estar livres de contaminantes químicos.

Roupa bonita para um conteúdo altamente tóxico

Parlamento de los Pueblos se instala nuevamente

Tras casi dos meses de haberse constituido el Parlamento Popular de Pueblos y Organizaciones Sociales, este colectivo que aglutina a sectores indígenas, ambientalistas, sindicalistas, estudiantiles volverá a reunirse a las 14:00 de hoy en el Paraninfo Che Guevara de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador, en Quito

Parlamento de los Pueblos se instala nuevamente

Cae Hidrovía: Cohidro desiste por falta de estudios toxicológicos

La concesionaria Cohidro, encargada del proyecto Hidrovía Amazónica, comunicó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) su desistimiento de continuar con el proyecto.

Cae Hidrovía: Cohidro desiste por falta de estudios toxicológicos

Ministério da Agricultura encontra resíduos de agrotóxicos acima do permitido ou proibidos em 7% dos alimentos

Foram avaliados vegetais coletados em fazendas e centros de distribuição. Na semana anterior, Anvisa divulgou estudo com alimentos vendidos em supermercados, onde 23% apresentaram esses problemas.

Ministério da Agricultura encontra resíduos de agrotóxicos acima do permitido ou proibidos em 7% dos alimentos

Pueblos originarios rechazan la minería y se declaran en "alerta"

Este fin de semana, en la localidad de Gan Ga, meseta de Zunguncura, se llevó adelante una declaración en contra de las políticas que favorecen la implementación de la actividad minera en Chubut.

Pueblos originarios rechazan la minería y se declaran en "alerta"