Noticias

Condenan a Bayer a indemnizar con 2.000 millones de dólares por la relación entre el cáncer y los glifosato

Un jurado de California ha concedido una indemnización de más de 2.000 millones de dólares a una pareja que denunció que el herbicida Roundup de Bayer había causado el cáncer que padecen, la tercera sentencia contra la empresa alemana sobre este químico.

Condenan a Bayer a indemnizar con 2.000 millones de dólares por la relación entre el cáncer y los glifosato

¿Qué agroecología queremos y necesitamos las organizaciones de la tierra?

Los días 4 y 5 de mayo se llevó a cabo en Saladillo - Provincia de Buenos Aires el taller “Agroecología y soberanía alimentaria” con la finalidad de fortalecer el proceso de debate y formación de organizaciones campesinas y de producción familiar en relación a las distintas visiones actuales sobre la Agroecología y sus implicancias en las diferentes esferas: productiva, organizativa, económica, social, política y cultural.

¿Qué agroecología queremos y necesitamos las organizaciones de la tierra?

13 de mayo: Hoy inició el paro nacional agrario en quince regiones del Perú

El sector agrícola nacional está en crisis. Más de tres millones de productores agropecuarios están abandonados por el Gobierno peruano. Por esa razón, organizaciones gremiales de agricultores y ganaderos han consolidado sus demandas en una Plataforma de Lucha y Diálogo. Dentro de los puntos más importantes de la plataforma está la implementación de la Ley de la Agricultura Familiar, que permitiría reclamar el 10% del presupuesto que los gobiernos regionales y locales invierten en agricultura.

13 de mayo: Hoy inició el paro nacional agrario en quince regiones del Perú

Atentan contra dirigente campesino en Caazapá

Pelagio Santacruz, dirigente del Asentamiento Santa Librada y miembro de la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos (CTCU), fue atacado a balazos el pasado sábado 11 de mayo. El ataque tendría como trasfondo la intención de frenar la lucha por la tierra que llevaban adelante los pobladores del Asentamiento encabezados por la víctima.

Atentan contra dirigente campesino en Caazapá

Mais uma vez lideranças indígenas do Acre e Sul do Amazonas denunciam o mau uso dos recursos de REDD, REM obtidos em nome dos povos indígenas

Caciques e lideranças indígenas do estado do Acre e Sul do estado do Amazonas denunciam mais uma vez o mal uso dos recursos provenientes do governo da Alemanha e do estado da Califôrnia, Estados Unidos, por meio de contratos entre estes governos e o governo do estado do Acre. Há muito as lideranças vem denunciando que, apesar desses recursos serem obtidos em nome dos povos indígenas, os mesmos não tem chegado às comunidades e que apenas algumas pessoas e ONGs tem se beneficiado.

Mais uma vez lideranças indígenas do Acre e Sul do Amazonas denunciam o mau uso dos recursos de REDD, REM obtidos em nome dos povos indígenas

Por Padilha
Francia: Monsanto espió a personajes públicos para presionarlos

La investigación de la televisión pública francesa reveló que una agencia contratada por la multinacional recolectaba información para armar perfiles y, así, diseñar estrategias de lobby personalizadas, según fueran aliados”, “potenciales aliados a reclutar”, “a educar” o “a vigilar”.

Francia: Monsanto espió a personajes públicos para presionarlos

Pacote dos venenos favorece o uso indiscriminado de agrotóxicos nas lavouras brasileiras

O tema foi discutido no seminário por movimentos populares, parlamentares, entidades ambientalistas e universidades.

Pacote dos venenos favorece o uso indiscriminado de agrotóxicos nas lavouras brasileiras

El mundo necesita una urgente Reforma Agraria y Derechos Campesinos | Resumen #17Abril2019

Este Abril de 2019, decenas de movilizaciones y manifestaciones en todo el mundo pidieron una implementación urgente de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Campesinos y una Reforma Agraria con Justicia Social.

El mundo necesita una urgente Reforma Agraria y Derechos Campesinos | Resumen #17Abril2019