Noticias

Lote 116: Sentencia ordena retiro de petroleras por omitir consulta previa

 La Corte Superior de Lima ha declarado que las empresas petroleras que están operando en el Lote 116, ubicado en Amazonas, deben retirarse por omitir la consulta previa. 

Lote 116: Sentencia ordena retiro de petroleras por omitir consulta previa

- Foto de Técnología Ambiental

Hace poco más de un año, el 25 de julio de 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió una decisión histórica que aclara que las plantas modificadas mediante nuevas técnicas de ingeniería genética sin un largo historial de seguridad son organismos genéticamente modificados (OGM) y debe ser regulado como tal.

El sector ecológico europeo llama a mantener e implementar correctamente la legislación sobre OGM

Por SEAE
Continúa la siembra ilegal de soya transgénica en la península de Yucatán

Un grupo de funcionarios que en el sexenio pasado cometió diversos atropellos en el contexto del proceso de consulta a los pueblos indígenas mayas sobre el uso de semillas transgénicas en la península de Yucatán ha sido contratado por el actual gobierno, en un caso de impunidad administrativa que demuestra la falta de capacidad de las autoridades para investigar y sancionar a los malos servidores públicos.

Continúa la siembra ilegal de soya transgénica en la península de Yucatán

Más de 600 mujeres indígenas y mestizas se pronuncian contra megaproyectos, medidas antimigratorias del gobierno y criminalización

Un total de 625 mujeres indígenas y mestizas de México y de otros países se pronunciaron contra los proyectos extractivos “que representan la parte más agresiva y visible del neoliberalismo”, como el Corredor Industrial Transístmico, el Tren Maya y el Proyecto Integral Morelos (PIM), así como repudiaron “las acciones que el actual gobierno mexicano está haciendo en contra de los migrantes” en el país y la criminalización de activistas y defensores, luego de dos días de trabajo del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres del Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG), en la comunidad nahua de San Juan Volador, Veracruz.

Más de 600 mujeres indígenas y mestizas se pronuncian contra megaproyectos, medidas antimigratorias del gobierno y criminalización

Cuenca de Itaipú perdió 237 mil ha., pese a la Ley de Deforestación Cero

Según estudio, pérdida de bosques apeligra vida útil de la represa y le costaría a la binacional USD 23 millones al año en dragado del río. Análisis muestra incumplimiento de legislación ambiental.

Cuenca de Itaipú perdió 237 mil ha., pese a la Ley de Deforestación Cero

Un plenario nacional contra el agronegocio

Son docentes de escuelas en contacto directo con fumigaciones y agrotóxicos, en nueve provincias. Es su primer plenario nacional. Se realizó en San Andrés de Giles a un mes de la muerte de Ana Zabaloy, docente de una escuela fumigada en San Antonio de Areco.

Un plenario nacional contra el agronegocio

Decreto de Bordet: se podrá fumigar a 100 metros de una escuela rural

Justamente el día de la tierra se difunde nuevo decreto (otra vez) que habilita pulverizaciones con venenos sobre nuestras escuelas rurales y nuestra gente, a 100 y 500 metros.

Decreto de Bordet: se podrá fumigar a 100 metros de una escuela rural

Caza al indio

Decenas de indígenas son asesinados cada año en la Amazonia brasileña por invasores que buscan expulsarlos de sus tierras ricas en minerales. El último caso se produjo este fin de semana, cuando unos 50 “garimpeiros” apuñalaron hasta la muerte a un cacique de la etnia wajãpi.

Caza al indio