Noticias

Con 99% de votos por el no, Mercaderes (Cauca) se pronunció en contra de la minería

Durante el 3 de agosto este municipio armó y financió su propia consulta popular para preguntarle a la comunidad su posición frente a proyectos mineros y de hidrocarburos. El año pasado la Registraduría canceló la votación por falta de recursos.

Con 99% de votos por el no, Mercaderes (Cauca) se pronunció en contra de la minería

168 defensores del medio ambiente asesinados en un año

Treinta muertos en Filipinas, 24 en Colombia (24), 23 en India, 20 en Brasil... Y así hasta alcanzar la cifra de 164 personas dedicadas a la defensa del medio ambiente y las comunidades indígenas que murieron el año pasado de forma violenta precisamente por dedicar la protección ambiental.

168 defensores del medio ambiente asesinados en un año

El planeta necesita un cambio del modelo alimentario para combatir la crisis climática

El IPCC, el grupo de expertos de la ONU, apunta a que solo el derroche de alimentos es responsable del 10% de todos los gases de efecto invernadero que produce el hombre.

El planeta necesita un cambio del modelo alimentario para combatir la crisis climática

“Paraguay responsable de fumigaciones masivas con agroquímicos”

La resolución del Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas respecto al caso conocido como “Colonia Yerutí” insta al Estado paraguayo a realizar una investigación efectiva y exhaustiva sobre fumigaciones con agroquímicos que causaron la intoxicación de varias personas, incluidos niños, la contaminación del agua, del suelo y de cultivos. En el dictamen publicado hoy en Ginebra, los expertos del Comité instaron a Paraguay a sancionar a todos los responsables, reparar integralmente a las víctimas y publicar el dictamen en un diario de amplia circulación; “además el Estado parte tiene también la obligación de adoptar medidas para evitar que se cometan transgresiones semejantes en el futuro” señala la publicación.

“Paraguay responsable de fumigaciones masivas con agroquímicos”

Pre-COP del clima y moratoria a la expansión piñera

La Organización de las Naciones Unidas ha señalado a la agroindustria como responsable de agravar la Crisis Climática, esto sobretodo debido a los impactos producto del cambio en el uso del suelo, es decir, la deforestación.

Pre-COP del clima y moratoria a la expansión piñera

Semillas de resistencia

Organizaciones de Misiones se dieron la tarea de mapear su experiencia colectiva de lucha en defensa de la vida y los territorios. Además se presentó el Atlas del Agronegocio.

Semillas de resistencia

Inédito: FAO publica documento que reúne todas evidências contra consumo de ultraprocessados

A Agência das Nações Unidas para a Alimentação e a Agricultura publicou nesta sexta-feira (2) um documento inédito que reúne todas as evidências científicas contrárias a produtos comestíveis ultraprocessados. É a primeira vez que a FAO, como é conhecida na sigla em inglês, publica um documento com foco exclusivo na teoria cunhada pelo grupo do professor Carlos Monteiro, da Faculdade de Saúde Pública da USP.

Inédito: FAO publica documento que reúne todas evidências contra consumo de ultraprocessados

Monsanto investigó a periodistas, activistas e incluso a Neil Young para intentar desacreditarlos

Monsanto desarrolló un "centro de respuesta" para vigilar y desacreditar a periodistas y a activistas, desde el cual se centró específicamente en una periodista que escribió un libro crítico con la empresa. El conglomerado agroquímico también investigó las actividades del cantante Neil Young y escribió un memorándum interno sobre su uso de las redes sociales y su actividad musical.

Monsanto investigó a periodistas, activistas e incluso a Neil Young para intentar desacreditarlos