Noticias

El agrotóxico Carbofuran fue prohibido en Argentina

Desde el 10 de octubre, el SENASA prohibió la elaboración de los agrotóxicos Carbofuran Aldicarb, Diazinon, Carbosulfan y Difocol, aunque permite su uso por 365 días, y establece la excepción respecto de los formulados comerciales del principio activo Carbofuran al 10 %.

El agrotóxico Carbofuran fue prohibido en Argentina

México: Encuentran glifosato y OGMs en muestras de harina de maíz de Maseca

La Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO) reportó haber encontrado niveles altos del químico glifosato y de AMPA -su ingrediente activo- en muestras de harina de maíz blanco y amarillo provenientes de diferentes partes de México.

México: Encuentran glifosato y OGMs en muestras de harina de maíz de Maseca

Argentina | #W20 "No en nuestro nombre"

El #W20 y su programa de desarrollo basado en la meritocracia, en el control de la economía por parte de las empresas transnacionales y en la entrega de nuestros recursos naturales para la acumulación de capital, no nos representa.

Argentina | #W20 "No en nuestro nombre"

Argentina: No a la patrimonialización de nuestros territorios

"Nos pronunciamos en contra de la patrimonialización de nuestros territorios, y en repudio a las pretensiones de organismos e instituciones estatales que pretendan hablar y decidir sobre nuestros bienes culturales y naturales, nuestros espacios territoriales son el resguardo ancestral que nuestros mayores cuidaron y preservaron por miles de años para nuestro Buen Vivir como Pueblos Libres".

Argentina: No a la patrimonialización de nuestros territorios

México: Llevan al banquillo a mineras en Oaxaca

Activistas y expertos mexicanos, así como de países de Centroamérica y Sudamérica, participarán como miembros del jurado en el Juicio Popular Comunitario contra el Estado y las Empresas Mineras, que se desarrollará desde el próximo jueves en la Casa de la Iglesia Oaxaqueña.

México: Llevan al banquillo a mineras en Oaxaca

El IPCC habla de “cambios sin precedentes” para limitar que la temperatura suba 1,5 grados

Limitar la subida de temperaturas a 1,5 grados centígrados requeriría "cambios sin precedentes" a nivel social y global, alerta el nuevo informe presentado hoy por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

El IPCC habla de “cambios sin precedentes” para limitar que la temperatura suba 1,5 grados

Argentina: Extractivismo, justicia colonial y territorios indígenas, una relación en conflicto permanente

El próximo 11 de octubre se conocería la sentencia por el asesinato al líder indígena diaguita Javier Chocobar, perpetrado por el terrateniente Luis Amín y los ex policías Luis Gómez y Eduardo Valdivieso en la provincia argentina de Tucumán. Una fecha que puede resultar histórica si la Justicia argentina da a conocer un fallo reparador para la comunidad que ponga fin a la impunidad sufrida durante 9 años de larga espera. 

Argentina: Extractivismo, justicia colonial y territorios indígenas, una relación en conflicto permanente

Encuentro Regional Cundinamarca - Bogotá:  Agua, biodiversidad y territorio en defensa de la vida desde el Sur

"Desde el territorio TECHOTIVA, desde el SUR de Bogotá, los invitamos y convocamos el día sábado 20 de octubre desde las 7:30 am, en el CED –John F. Kennedy.  Carrera 74B # 38A sur, para: tejernos caminos de autonomía, hilos de una nueva Cultura y vida, conversar y hacer desde donde cada uno conoce este territorio de vida, reconocernos desde los colectivos que integramos, para intercambiar y complementarnos en saberes para defender y promover la vida".

Encuentro Regional Cundinamarca - Bogotá: Agua, biodiversidad y territorio en defensa de la vida desde el Sur