Noticias

- Foto tomada del sitio Ambientum

La revista 'Nature' publica una investigación sobre los efectos de la acidificación del océano de la Universidad de Las Palmas y el Instituto de investigación alemán Geomar.

El CO2 favorece el desarrollo masivo de algas tóxicas

Lavalle en alerta por el proyecto de semillas que perjudica a los productores

El martes la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación sacó un dictamen para modificar la Ley de Semillas en nuestro país. El acuerdo (hecho a escondidas) entre el gobierno nacional, agroexportadores y las multinacionales semilleras, con Bayer-Monsanto a la cabeza, cristaliza este proyecto de ley que, de ser aprobado, podría criminalizar a las familias de pequeños productores que produzcan su propia semilla, ya que pretende que quien no pague por el uso propio, pueda ser sometido a un proceso judicial.

Lavalle en alerta por el proyecto de semillas que perjudica a los productores

San José de La Paz, se declara libre de minería y extractivismo

Este domingo se realizó en el municipio de San José en el departamento de La Paz una consulta ciudadana sobre cuatro temas de interés para los ciudadanos de ese sector del país y los pobladores decidieron declarar su municipio libre de proyectos mineros y extractivistas.

San José de La Paz, se declara libre de minería y extractivismo

“Aquí seguiremos”: convocan a Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía y celebración por los 25 años del EZLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó al Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía y a una celebración para conmemorar el 25 aniversario “del inicio de la guerra contra el olvido” a celebrarse entre los días del 26 de diciembre y 01 de enero del 2019.

“Aquí seguiremos”: convocan a Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía y celebración por los 25 años del EZLN

Por EZLN
Audio - Fumigaciones con agrotóxicos violan derechos humanos

La expansión del cultivo de la soja afecta a las poblaciones campesinas e indígenas generando un conflicto social, actualmente es una realidad en nuestro país. Así dice el abogado Abel Areco, investigador de BASE IS en contacto con DEMOINFO Py.

Audio - Fumigaciones con agrotóxicos violan derechos humanos

- Fotos por TSS

El Gobierno avanza hacia la modificación de la Ley de Semillas con un proyecto elaborado a puertas cerradas que es cuestionado por referentes del sector, académicos y por casi 300 organizaciones sociales y de productores. La iniciativa, que privilegia los intereses de las grandes empresas, pone en riesgo la producción y el acceso a alimentos variados y de calidad.

Semillas para pocos

- Foto por Defotoberg/Shutterstock

El gigante farmacéutico alemán Bayer ha revelado este martes que para finales de octubre en Estados Unidos se acumularon 9.300 demandas en su contra. Las denuncias están relacionadas con el herbicida Roundup, adquirido por Bayer tras la compra del gigante de agroquímica Monsanto.

Bayer afronta una nueva ola de demandas por el polémico herbicida Roundup, heredado de Monsanto

- Foto por James Akena.

"Además de provocar alteraciones climáticas, la deforestación implica la pérdida de biodiversidad y la degradación del hábitat, pero también "la pérdida del ciclo del agua" y otros impactos sociales como la falta de "recursos naturales para la población" e incluso "en ocasiones lleva a la migración", como recopila la ong WWF".

La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma