Noticias

PeruWalterAduviri

"Las organizaciones firmantes recordaron que el caso de Walter Aduviri no es un caso aislado, y se inscribe en un contexto de políticas pro mineras en el Perú, que ha implicado represión violenta y violación de derechos fundamentales".

Perú: Condenan a líder indígena por defender la tierra ante minera canadiense

Por ALER
Astrid Cuero

Astrid Cuero, feminista afro-colombiana, fue invitada en el seminario de Otros Mundos A.C. titulado "Defensa del territorio y Lucha antipatriarcal: Cuerpo, Territorio y Trabajo", organizado el 1 de mayo 2018 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Audio - Colombia: la lucha de las mujeres afro-colombianas contra el sistema de despojo capitalista, patriarcal, colonialista y racista

Pueblos indígenas

"Podemos indicar que el estado de Honduras pretende realizar un secuestro ideológico de la consulta previa, convirtiéndola en un mero tramite administrativo, en el cual a los pueblos indígenas se le deniega su libre determinación. Como resultado de dicha tergiversación de la consulta, el Estado y empresarios podrán determinar el futuro de nuestros territorios".

La consulta previa y su secuestro ideológico a manos del estado de Honduras

Por OFRANEH
TLC y Tratados de inversión

El Senado argentino se apresta a tratar sobre tablas, es decir sin debatir el tema en Comisiones, el Tratado de Libre Comercio con Chile. Este atropello suma una nueva amenaza a nuestra vapuleada economía y a nuestros servicios públicos ya que abre las puertas para la intromisión de corporaciones en los aspectos más sensibles de nuestra sociedad y otorga nuevos poderes a los “inversionistas” que como se ha demostrado ampliamente, sólo buscan seguir incrementando de manera inmoral sus ganancias.

Hoy entra al Senado el Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile

Ecuador

La resistencia histórica a la imposición del proyecto de minería metálica Río Blanco en zonas de páramos y territorios de las comunidades de Molleturo, obtuvo una nueva victoria judicial al ratificarse la sentencia de primera instancia otorgada por el juez Paúl Serrano el primero de junio de 2018.

Ecuador: Victoria judicial para comunidades de Mollleturo

Pueblos

9 de agosto | "En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nosotras ratificamos que los pueblos y las mujeres indígenas seguimos resistiendo ante un modelo extractivista que solo busca despojarnos de nuestros territorios. Nosotros y nosotras tenemos mucho que aportar a la construcción de una sociedad justa, en armonía con la Madre Tierra para avanzar hacia la Vida Plena y el Buen Vivir".

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: seguimos resistiendo y tenemos mucho que aportar

Por ONAMIAP
Comunicación y Educación

A FASE Bahia está divulgando materiais que registram trabalhos desenvolvidos entre fevereiro de 2015 e julho de 2018, com apoio da União Europeia. Trata-se do Projeto Fortalecimento da capacidade de geração de renda e da integração socioeconômica de agricultores familiares.

Brasil: FASE Bahia está lançando revista e vídeos

Por FASE
Fiscal de Nueva York anuncia el freno al uso del pesticida clorpirifós

La fiscal General de Nueva York, Barbara D. Underwood, dio hoy a conocer la decisión del Tribunal de Apelaciones de EU para el Noveno Circuito que ordena a la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en sus siglas en inglés) prohibir el uso, a partir de 60 días, del pesticida clorpirifós.

Fiscal de Nueva York anuncia el freno al uso del pesticida clorpirifós

Por EFE