Noticias

conamuri

"La Escuela es un espacio pedagógico y de autoconocimiento donde convergen mujeres de distintas generaciones y pueblos indígenas de ambas regiones del Paraguay. Su nombre representa un homenaje a la India Juliana, que es tenida como una referente histórica de los movimientos de mujeres en el sentido de oponerse a la represión y el autoritarismo generado por el sistema patriarcal".

Paraguay: Escuela India Juliana para lideresas indígenas “Muchas no éramos conscientes de la violencia que pasamos en la comunidad”

paraguay

Intervención de nuestra compañera Ceferina Guerrero, una de las fundadoras históricas de Conamuri, oriunda de Repatriación (Caaguazú), en el panel: “Nuestras semillas nos hacen libres”, que se realizó en el marco de la feria “Heñói Jey Paraguay”, 3 y 4 de agosto de 2018, en Asunción.

Paraguay: Ceferina Guerrero, guardiana de las semillas nativas y criollas

Foto grupal - Taller semillas, Paraná

Los días 10 y 11 de agosto se llevó a cabo en Paraná - Entre Ríos el taller de formación e intercambio “Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?” con la finalidad de profundizar en el conocimiento sobre los problemas que enfrenta hoy la agricultura campesina y familiar en Argentina y debatir sobre la situación de nuestras semillas criollas y nativas y las amenazas que sobre ellas se ciernen.

Las semillas resisten en manos de los pueblos

Tierra, territorio y bienes comunes

"La decisión tomada por la ENEE, el ministerio de MIAMBIENTE y la municipalidad de la Ceiba en cuanto al lugar escogido, demuestra que en Honduras no existe un ordenamiento territorial, al mismo tiempo que tampoco se respeta el derecho a la consulta previa que poseemos los pueblos indígenas, y mucho menos las áreas protegidas".

¿Áreas protegidas en la república mafiosa de Honduras?

Por OFRANEH
Biodiversidad

A perda de biodiversidade, que segundo as Nações Unidas afeta 58% da superfície terrestre, abaixo do limite sugerido como “seguro”, é uma das maiores inimigas da sobrevivência da raça humana, que, na opinião do paleontólogo Marc Furió, está condenada à extinção.

A perda de biodiversidade do planeta precipita a extinção humana

Argentina

El documental de Martín Céspedes narra crímenes contra jóvenes miembros del Mocase mientras expone la peligrosidad de los agrotóxicos.

Documental "Toda esta sangre en el monte": Apriete, muerte y dominio alimenticio

taller semillas

Organizaciones campesinas, agricultores, ambientalistas y educadores comparten un taller de capacitación en Paraná, Entre Ríos.

Argentina - El futuro de la producción de alimentos es agroecológica de base campesina

paraguay

"Consideramos que la tierra de Marinakue debe ser garantizada para las campesinas y los campesinos víctimas y familiares de víctimas de la masacre. Por extensión, no descansaremos hasta que todas y todos los paraguayos tengamos derecho al disfrute de la tierra propia para la vivienda y para la producción".

Paraguay: ¡Viva la libertad de los compañeros presos injustamente durante 6 años en Tacumbú!