Noticias

tragedia-em-mariana-desastre-economico-1

Moradores do município de Minas Gerais atingido por lama tóxica na maior tragédia socioambiental de mineração do país enfrentam graves distúrbios psicológicos pós-traumáticos, diz estudo da UFMG. Risco de suicídio foi percebido em 16,4% desta população.

Brasil: Depressão, medo e preconceito, a saúde mental das vítimas de Mariana

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado sábado 12 de mayo fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos campesinos venezolanos cuyo secuestro había sido denunciado el día anterior y que formaban parte de las familias beneficiarias del uso de la tierra de la finca conocida como “Palo Quemao”, en el estado de Barinas.

Audio - Venezuela: Testimonio de Orlando Zambrano, del Frente Campesino Ezequiel Zamora tras asesinato de dos campesinos beneficiarios de tierras a manos de paramilitares colombianos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En la ciudad de Sastre, ubicada en el centro de la provincia de Santa Fe, un grupo de vecinos decidió movilizarse para peticionar al municipio modestos límites a las fumigaciones con agrotóxicos, librados a su suerte como se encuentran.

Argentina - Santa Fe: Repudio a intimidaciones en Sastre

Trabajadores del arroz en Uruguay exigen estudios médicos para detectar contaminación por agrotóxicos en sus cuerpos

El sindicato de arroceros de Uruguay ha realizado varias denuncias contra las empresas patronales por las malas condiciones laborales que derivan en problemas de salud, despidos y represión sindical.

Audio - Trabajadores del arroz en Uruguay exigen estudios médicos para detectar contaminación por agrotóxicos en sus cuerpos

mendoza

Durante la segunda semana de mayo el pueblo mendocino ha continuado movilizado y coordinando diferentes acciones para lograr que Mendoza sea un territorio libre de fracking.

Argentina: No es lo mismo el otoño en Mendoza, cuando está movilizada

cuc

Los días 15 y 16 de mayo de 2018, el Comité de Unidad Campesina –CUC- estará realizando su Asamblea Nacional Intermedia y en ese marco damos a conocer nuestra preocupación por el aumento de la criminalización en contra de dirigentes indígenas y campesinos.

Guatemala: En el marco de sus 40 años el CUC denuncia aumento de criminalización en el campo, coaptación, corrupción e impunidad del gobierno

agricultura familiar

"Este vaciamiento consolida un único modelo productivo basado en la desigualdad social a través de la exclusión de los ciudadanos rurales y en la concentración económica y acaparamiento de tierras".

Argentina: Organizaciones manifiestan preocupación por el vaciamiento de políticas para la Agricultura Familiar e incumplimiento de la Ley 27.118

Salud

"Todos los pescadores vivíamos del pescado, de Barranquilla nos mandaban a vivir gente de Ciénaga porque el ambiente era diferente. Hoy en día de aquí los manda para otro lado, por el tema de la contaminación".

Video - Colombia: Rastros del carbón