Noticias

Minería

La minera canadiense Candelaria Mining está “corrompiendo, cooptando y comprando con dinero” a gente de distintas esferas de índole política y privada, además de que está engañando a la población para lograr avanzar con su proyecto de mina a cielo abierto en el estado de Veracruz denominado “La Paila” -antes Caballo Blanco-, expuso en entrevista el ambientalista Guillermo Rodríguez Curiel.

México: "Mineras corrompen, compran y engañan para explotar La Paila", acusan ambientalistas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Demandamos como organización que el estado de Honduras se apegue a derecho en el caso de los jóvenes Garífunas asesinados en Iriona, además que se respete los territorios ancestrales y el derecho a la consulta previa que por presiones del PNUD y el Programa REDD, viene siendo desvirtuado".

¿Existe la aplicación de justicia para los pueblos indígenas en Honduras?

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

Drummond, la segunda productora - exportadora de carbón en Colombia después de Cerrejón es también una de las mayores pruebas para la locomotora minera que Juan Manuel Santos anunció cuando llegó a la presidencia en 2010.

Video - El Legado de la Drummond en Colombia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"León Fierro Reséndiz, hijo de activistas que también pertenecen al movimiento, es preso de un sistema que pretende apoderarse de todo, incluida la vida de quienes se oponen a ser devorados".

México: Mexicali Resiste

Semillas

Dos decisiones ponen en vilo a la producción de semillas transgénicas en el mundo. India prohíbe patentar semillas y la Unión Europea cambia las reglas de juego para las semillas campesinas, es decir, que son nativas de las regiones.

India versus Monsanto: las semillas no se pueden patentar

Tierra, territorio y bienes comunes

En un foro encuentro realizado en la Universidad Católica de Temuco, los convocantes dieron cuenta de la situación por la que atraviesan los territorios a causa de las empresas forestales, a través de un modelo que continúa empobreciendo los territorios.

Chile: Industria maderera impacta negativamente en 32 comunidades mapuches

ecuador

El Colectivo Agroecológico de Ecuador realizó su Encuentro Nacional los días 8 y 9 de mayo en la ciudad de Loja, en momentos en que dicho país biodiverso enfrenta la amenaza del ingreso de transgénicos, posibilidad inicialmente contraria a la Constitución de 2008.

Audio - Testimonios desde Encuentro Anual del Colectivo Agroecológico del Ecuador

Salud

Governo Temer liberou Benzoato de Emamectina no país; Confira entrevista concedida por e-mail à IHU On-Line com o especialista Leonardo Melgarejo.

Brasil: "O agronegócio está no governo, é o governo”, afirma engenheiro agrônomo