Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El asesinato de Olivia Arévalo se ha producido como parte de este proceso de mercantilización de la ayahuasca, de los riesgos del turismo shamánico y de un nuevo ciclo de violencia en Ucayali y la Amazonía".

Perú - La muerte de Olivia Arévalo: la mercantilización de la ayahuasca y el turismo shamánico

Minería

#EnLaRutaDelCarbón | Este mineral posicionó a Colombia como el primer productor de América Latina y le ha traído enormes riquezas, que contrastan con el cúmulo de necesidades y pobreza en las regiones explotadas.

Video - Colombia: Lo que le ha dejado al país tres décadas de explotación de carbón a gran escala

Salud

"A proposta significa um retrocesso que põe em risco a população, em especial grupos populacionais vulnerabilizados como mulheres grávidas, crianças e os trabalhadores envolvidos em atividades produtivas que dependem da produção ou uso desses biocidas".

Brasil: Fiocruz divulga nota contra flexibilização de lei sobre agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Entrevista com a professora Ana Sueli Firimino, da aldeia Buriti, é a primeira de série sobre mulheres, terras e desigualdade.

Brasil: Mato Grosso do Sul produz carne às custas do sofrimento indígena, diz liderança Terena

Por Oxfam
Queremos llevar justicia de género a cada rincón de Amigos de la Tierra

Conclusiones y próximos pasos tras finalizar la segunda reunión del grupo de trabajo Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado de Amigos de la Tierra Internacional (ATI)

Audio - "Queremos llevar justicia de género a cada rincón de Amigos de la Tierra"

Salud

Anuncian amparos contra la ordenanza que prohibió su uso e insisten en que no hay evidencias de que sea, como afirma la OMS, cancerígeno.

Argentina: Ruralistas de Gualeguaychú, en pie de guerra por el glifosato

maria del carmen

María del Carmen era presidenta de la Junta de Acción Comunal en la vereda Caño Rico, en Arauquita. Se dedicaba a la defensa del territorio, del medio ambiente y de derechos humanos.

Colombia - María del Carmen Moreno: la lideresa asesinada que se oponía a la expansión petrolera

Riotinto

"En abril de 2016, la autoridad minera de Huelva acordó la paralización de la actividad de vertido de lodos, por incumplimiento de las condiciones de espesado, pero en apenas tres semanas la Dirección General de Minas levantó esa paralización, permitiendo durante los últimos dos años el vertido de lodos líquidos".

La rotura de la presa del Proyecto Riotinto podría provocar un vertido tóxico 10 veces superior a la catástrofe de Aznalcóllar de 1998