Noticias

Brasil avança na liberação de agrotóxicos que matam 193 mil pessoas por ano no mundo

Na contramão de diversos países do mundo e das resoluções da Organização Mundial da Saúde (OMS), o Brasil tem avançado na liberação de agrotóxicos e aprovação de projetos de lei que abrandam as restrições ao uso de químicos agrícolas que, segundo dados da Organização das Nações Unidas, são responsáveis pela morte de 193 mil pessoas todos os anos.

Brasil avança na liberação de agrotóxicos que matam 193 mil pessoas por ano no mundo

Un nuevo estudio relaciona el herbicida más popular de Monsanto con la muerte de las abejas

Un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha puesto sobre la mesa que el glifosato daña la microbiota intestinal de las abejas, lo que podría estar relacionado con el reciente declive en la población de estos insectos.

Un nuevo estudio relaciona el herbicida más popular de Monsanto con la muerte de las abejas

El bosque se queda. Desde México hasta Alemania

"Los conflictos socioambientales que derivan de la falta de diálogo y consensos en nuestras sociedades actuales son un retroceso a los procesos democráticos, por lo tanto expresamos nuestra solidaridad con todas las personas y activistas en defensa del bosque Hambacher y demandamos a que las autoridades alemanas respetan y garanticen la vida, seguridad y derechos de la población, de activistas, defensores y periodistas".

El bosque se queda. Desde México hasta Alemania

Proteger a los glaciares

Amigos de la Tierra Argentina participó de la Primera cumbre latinoamericana del agua para los pueblos que tuvo lugar en Catamarca del 15 al 17 de septiembre. Esta cumbre busca un alcance latinoamericano, con representación de los países de la región para plantear acciones más allá de reaccionar o responder ante los foros internacionales, señaló Natalia Salvático de Amigos de la Tierra Argentina (ATA), en diálogo con RMR.

Proteger a los glaciares

México: Tren Maya no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra

El proyecto del Tren Maya que anunció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para unir cinco estados del sureste del país, incluidos los destinos turísticos de cada uno, “no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra y de las tierras de subsistencia de los pueblos originarios, quienes viven en donde este proyecto pasa a destruir”, señaló la organización pacífica de Las Abejas de Acteal en Chiapas.

México: Tren Maya no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra

Brasil: Desmatamento explode em Terras Indígenas impactadas por Belo Monte, no Pará

Indígenas das Tis Ituna/Itatá e Apyterewa sofrem com o avanço da grilagem e invasões. Em agosto, mais de 1.700 hectares foram desmatados nos territórios, um aumento de 800% em relação ao mês anterior.

Brasil: Desmatamento explode em Terras Indígenas impactadas por Belo Monte, no Pará

México: La tradición ancestral del cultivo del maíz está en riesgo por los transgénicos, señalan en muestra de cine

Con la proyección de la cinta El maíz en tiempos de Guerra en la Biblioteca Pública Municipal número 22 Doctor Alfonso G.Alarcón, el lunes por la tarde iniciaron las actividades en Acapulco de la Segunda Muestra de Cine y Video Indígena Voces, rostros y sonidos de nuestra tierra.

México: La tradición ancestral del cultivo del maíz está en riesgo por los transgénicos, señalan en muestra de cine

En puerta cuarta Feria del maíz en Tezontepec

El próximo domingo se realizará la cuarta edición de la Feria del maíz en el municipio de Tezontepec de Aldama, la intención es destacar la grandeza del grano como un alimento emanado de la tierra.

En puerta cuarta Feria del maíz en Tezontepec