Noticias

Brasil

Una profunda reflexión sobre la actual coyuntura política y económica fue realizada en la mañana del miércoles (20) en la Apertura del Encuentro Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos del Campo, de las Aguas y los Bosques.

Brasil: Estudiantes, profesorxs, abogadxs y dirigentxs discuten derechos humanos de los pueblos del campo, de las aguas y de los bosques

AGUA

Nestlé, Coca-Cola e Pepsi se movimentam para garantir privatização e exploração comercial da água no Brasil.

As águas do Brasil: o que vem por aí?

Nuevas tecnologías

Es necesario replantearse la idoneidad de seguir avanzando en los ensayos clínicos que ya han empezado a realizarse, ante la posibilidad de que la herramienta de edición genética CRISPR-Cas9 podría provocar cáncer.

La revolucionaria herramienta de edición genética CRISPR-Cas9 podría provocar cáncer

Agrotóxicos

"É uma bancada de muito poder. A votação do 'Pacote do Veneno' é um indicador do predomínio dos interesses contrários à maioria da população no Congresso. O número de ruralistas no Parlamento tem que ser entendido pela perspectiva de quem financiou as campanhas eleitorais desse setor".

Brasil: Ruralistas interditam debate sobre agrotóxicos na Câmara

Corporaciones

Sería la mayor fusión de la historia económica alemana: La compañía alemana Bayer compra el grupo estadounidense Monsanto por 66.000 millones de dólares. Un récord, un acuerdo gigantesco. Werner Baumann, presidente de la junta directiva de Bayer, se convertiría en jefe del líder mundial agroquímico. ¿Qué significa esto para los consumidores, los agricultores o para la alimentación mundial?

Video - La semilla de la codicia - Los planes de Bayer y Monsanto para cambiar la agricultura

Por DW
Semillas

Mientras desde el Gobierno Nacional buscan consenso para una nueva Ley de Semillas, en las últimas semanas la Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidieron promover un proyecto alternativo en conjunto, el cual no fue consensuado con las otras entidades de la mesa de enlace y con los representantes de la industria semillera. En paralelo, desde la Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas siguen rechazando la propuesta de modificación que fortalece un sistema policial para que el Estado garantice el cobro de regalías a las corporaciones.

Audio - Ley de Semillas: el debate que siempre vuelve

Minería

La minera de capitales canadienses, Minquest, ha renunciado de manera legal y oficial al título de la concesión que el Gobierno de PPK-Vizcarra le otorgó el 16 de marzo de 2018. Tomar esta decisión “fue muy difícil”, pero “lo tuvimos que hacer para salvaguardar la integridad de la Montaña Vinicunca”, señaló el portavoz de dicha compañía extranjera.

Perú: Minera canadiense Minquest decide devolver inmediatamente la Montaña de Siete Colores de Cusco

COICA

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) decidió asegurar que las mujeres participen en equidad con los varones durante su X Congreso.

Mujeres tendrán participación paritaria en la estructura de la COICA