Noticias

Proteger a los glaciares

Amigos de la Tierra Argentina participó de la Primera cumbre latinoamericana del agua para los pueblos que tuvo lugar en Catamarca del 15 al 17 de septiembre. Esta cumbre busca un alcance latinoamericano, con representación de los países de la región para plantear acciones más allá de reaccionar o responder ante los foros internacionales, señaló Natalia Salvático de Amigos de la Tierra Argentina (ATA), en diálogo con RMR.

Proteger a los glaciares

México: Tren Maya no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra

El proyecto del Tren Maya que anunció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para unir cinco estados del sureste del país, incluidos los destinos turísticos de cada uno, “no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra y de las tierras de subsistencia de los pueblos originarios, quienes viven en donde este proyecto pasa a destruir”, señaló la organización pacífica de Las Abejas de Acteal en Chiapas.

México: Tren Maya no es más que otro proyecto de destrucción de la madre tierra

Brasil: Desmatamento explode em Terras Indígenas impactadas por Belo Monte, no Pará

Indígenas das Tis Ituna/Itatá e Apyterewa sofrem com o avanço da grilagem e invasões. Em agosto, mais de 1.700 hectares foram desmatados nos territórios, um aumento de 800% em relação ao mês anterior.

Brasil: Desmatamento explode em Terras Indígenas impactadas por Belo Monte, no Pará

México: La tradición ancestral del cultivo del maíz está en riesgo por los transgénicos, señalan en muestra de cine

Con la proyección de la cinta El maíz en tiempos de Guerra en la Biblioteca Pública Municipal número 22 Doctor Alfonso G.Alarcón, el lunes por la tarde iniciaron las actividades en Acapulco de la Segunda Muestra de Cine y Video Indígena Voces, rostros y sonidos de nuestra tierra.

México: La tradición ancestral del cultivo del maíz está en riesgo por los transgénicos, señalan en muestra de cine

En puerta cuarta Feria del maíz en Tezontepec

El próximo domingo se realizará la cuarta edición de la Feria del maíz en el municipio de Tezontepec de Aldama, la intención es destacar la grandeza del grano como un alimento emanado de la tierra.

En puerta cuarta Feria del maíz en Tezontepec

Chile: Contundente rechazo a Plan Araucanía y un llamado a la unión para que los propios Mapuche decidan la vida y el futuro del Wallmapu

Marcha en Temuco reunió a diversas identidades territoriales mapuche que afirmaron que la tierra y el mar no se vende ni se arrienda, se recupera, con unión y creación de un propio plan de los mapuche en los territorios indígenas.

Chile: Contundente rechazo a Plan Araucanía y un llamado a la unión para que los propios Mapuche decidan la vida y el futuro del Wallmapu

Honduras: Alerta! Familia Madrid, empleados de la empresa DESA, atacan a comunidad de Río Blanco

En estos momentos miembros de la familia Madrid están realizando un ataque armado con machetes en contra de la comunidad de Río Blanco en la zona de la Vega del Achotal, zona de cultivo cuidada por la comunidad Lenca.

Honduras: Alerta! Familia Madrid, empleados de la empresa DESA, atacan a comunidad de Río Blanco

Por COPINH
Tierra, territorio y bienes comunes

"Luego de 20 años la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá (CSJ), en fallo del 21 de diciembre de 2017, declara inconstitucional la Ley 9 del 25 de febrero de 1997, que aprobaba un contrato entre el Estado Panameño y la Sociedad Minera Petaquilla, S.A., otorgándole a esta última la concesión de los yacimientos de oro y cobre y otros minerales".

Audio - Corte Suprema de Justicia de Panamá declara inconstitucional contrato con minera Petaquilla