Noticias

Agronegocio

Megaempreendimento intensifica pressão sobre os geraizeiros, que ocupam região no Oeste da Bahia desde o século XIX. Em jogo, área que é mais do dobro da cidade do Rio.

Brasil: De arma na cintura, agronegócio tenta expulsar comunidades tradicionais do cerrado

conversatorio feminismo

El pasado 12 de marzo en el Centro Cultural-Café TierrAdentro en San Cristóbal de Las Casas se llevó adelante el conversatorio “Feminismo campesino, indígena y popular; agroecología y juventud campesina”, organizado por el Grupo de Investigaciones sobre la Masificación de la Agroecología del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

Conversatorio “Feminismo campesino, indígena y popular; agroecología y juventud campesina”

Por ECOSUR
Crisis climática

¿Principio del fin? La humanidad está poniendo “en riesgo” su propio bienestar por la sobre explotación de los recursos naturales y daños a la biodiversidad, alertó este viernes 23 de marzo del 2018 un informe integral de un organismo internacional independiente.

La humanidad está bajo amenaza por el declive de la biodiversidad

de bosque a potrero

Esta semana en la Amazonia colombiana hubo 2.242 incendios. El miércoles fue el día en el que el mapa más se llenó de punticos rojos y marcó la no despreciable suma de 740 fuegos. Esta cifra se queda corta al ver el dato total: en los 75 días que van de 2018, solo en esta región, ha habido cerca de 42.000 incendios. En 2016 fueron 35.000 y en 2015, 26.000.

De bosque a potrero: la realidad de la Amazonia

papas pamplona libre de transgénicos

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este miércoles una declaración sobre los productos transgénicos. En ella, se ha acordado declarar Pamplona como 'Zona libre de transgénicos'.

Pamplona declarada 'Zona libre de transgénicos'

FSM 2018

Marchas, el asesinato de Marielle Franco, pueblos indígenas, la lucha urbana, feminismos. Voces y postales del Foro Social Mundial 2018.

FSM 2018: “Resistir es crear, resistir es transformar”

ITUNA - ITATÁ

Mais de 6 mil hectares de floresta foram destruídos nos primeiros dois meses do ano. Em pleno inverno amazônico, entre os meses de janeiro e fevereiro, mais de 6,2 mil hectares de florestas foram destruídos para dar lugar à produção agropecuária e garimpo ilegal na Bacia do Rio Xingu.

Brasil: Desmatamento no Xingu avança mesmo debaixo de chuva

chaparri

La biodiversidad y los defensores del Área de Conservación Privada Chaparrí están en constante peligro por los invasores y los traficantes de tierras. En diálogo con Servindi, Javier Ruiz Rodríguez, vocero del Frente de Defensa Salvemos Chaparrí, manifestó su profunda preocupación por el conflicto que azota a la reserva ecológica.

Perú: “Si se pierde Chaparrí, Lambayeque perderá uno de sus pulmones”