Noticias

Legumbres

Perú se suma al evento mundial para promocionar el consumo interno de legumbres, como alimento aliado para la lucha contra la malnutrición en todas sus formas. Consumir legumbres, además, beneficia a más de 140 mil familias productoras en todo el país.

Perú: La obesidad ya mata a más gente que el crimen organizado

Tierra, territorio y bienes comunes

"De acordo com o decidido pelo Supremo, a titulação das terras brasileiras ocupadas por quilombolas vai continuar sendo feita de acordo com o referido Decreto. Trata-se de uma vitória histórica das/os quilombolas brasileiras/os."

Brasil: Quilombolas infligem derrota histórica à bancada ruralista

Salar

En Jujuy habilitaron la minería en zonas de comunidades que no fueron consultadas. En Catamarca, se triplicó la inversión. Las asambleas denuncian impacto ambiental y riesgo del agua.

Argentina: “No comemos baterías”

Kona

Comunidades en Coñaripe ponen en alerta la situación que atraviesa un humedal de enorme significación para el territorio desde el punto de vista cultural, espiritual, ecosistémico y para la biodiversidad, quien enfrenta graves afectaciones y numerosas amenazas.

Chile - Coñaripe: La defensa de un humedal y el ejercicio espiritual – cultural mapuche

Soberanía alimentaria

María Carrascosa es ingeniera agrónoma con máster en agricultura ecológica e integrante de la Red Andaluza de Semillas y la Red Estatal de Semillas. En la entrevista nos hablará de todo lo que concierne al mundo de las semillas, especialmente sobre las variedades locales mantenidas desde nuestros ancestros, la propiedad intelectual de las semillas y de los transgénicos y sus consecuencias.

Video - Entrevista a María Carrascosa: "Mantenerse al margen de los transgénicos es consumir productos ecológicos"

Las cruces - México

El proyecto hidroeléctrico Las Cruces pretende represar el río San Pedro Mezquital, único que fluye libremente al cruzar la Sierra Madre Occidental y fuente principal de agua dulce del sistema de Marismas Nacionales.

México: Indígenas de Nayarit van contra hidroeléctrica; pone en riesgo sitios sagrados y reserva, acusan

Semillas

El 15 de febrero de 2018 se llevará a cabo el Foro “Agro biodiversidad y Derecho Humano a la Alimentación en el contexto de la Reforma Rural Integral”. Esto con el fin de fomentar un diálogo con entidades del Gobierno Nacional para conservar la agrobiodiversidad de las semillas nativas y criollas de, por ejemplo, cacao, maíz y arroz, como un insumo para la implementación de la Reforma Rural Integral.

Audio - Colombia: “Reforma Rural Integral debe proteger semillas nativas"

Transgénicos

El director de cine Alberto Cortés habla sobre su documental "El maíz en tiempos de guerra" donde muestra los riesgos de la siembra de maíz transgénico en México, la lucha de los pueblos indígenas por conservar la semilla de maíz originario en los campos y la defensa de sus territorios que ello conlleva.

México: Los retos de filmar "El maíz en tiempos de guerra", según el director Alberto Cortés