Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo del Pueblo Maya -CPO- expresamos nuestra profunda solidaridad con el pueblo Xinca y Mestizoque que ha sido objeto de un proceso sistemático de agresión, desinformación y hostigamiento por parte del poder corporativo minero Tahoe Resources en complicidad con el Poder Ejecutivo del Estado.

Guatemala: Minera San Rafael violenta resolución Judicial y la voluntad del pueblo Xinca

agua

Para contrapor o Fórum Mundial da Água (FMA), trabalhadores e trabalhadoras de mais de 20 entidades populares e sindicais do Brasil e do mundo organizam o Fórum Alternativo Mundial da Água (FAMA2018), que acontecerá em Brasília, entre os dias 17 e 22 de março.

Brasil: Em defesa da água, FAMA vai se contrapor ao Fórum Mundial

Movimientos campesinos

"Como consequência desta mudança, a contribuição terá que ser feita através de percentual da produção. Para comprovar os 15 anos, só poderá contar os meses em que forem emitidas notas de venda. Trará enorme prejuízo para famílias agricultoras e pecuaristas familiares que tem produtos sazonais e só contarão os meses com emissão de nota de venda".

Brasil - Rurais na Reforma Da Previdência: O detalhe que muda tudo

Río Paraná

Un estudio reciente del Conicet detectó la presencia alarmante de agroquímicos y metales pesados en la cuenca de uno de los principales ríos del país.

Argentina: “El fondo de un río que desemboca en el Paraná tiene más glifosato que un campo de soja”

Soberanía

A liberdade de conservar, utilizar (plantar, colher, armazenar, reproduzir, ceder, e beneficia, trocar e vender) suas sementes é uma pratica cultural e comum aos agricultores há muitos séculos. E é também, um direito assegurado no artigo 9º do Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para Alimentação e Agricultura – TIRFAA ao qual o Brasil é signatário, tendo sido promulgado pelo Decreto nº 6.476 de 05 de julho de 2008.

Brasil: PL, 827/2015, em tramitação no Congresso Nacional aumentará monopólio das empresas e coloca em risco a Soberania Alimentar e Genética do campesinato

semillas

Tras los acuerdos realizados en la Cuarta Sesión del Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta (GTA) en la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales, hay algunos avances de este proceso, que inició en 2012, de cara a lo que sería su recta final.

Avances del proceso de la Declaración sobre los Derechos de los Campesinos por parte de la ONU

Por RENAF
peces-en-Santa-Fe

En las últimas dos décadas se registraron diversos eventos que involucran la muerte de la biota acuática: los ríos San Javier y Carcarañá, los arroyos Totoras y Ubajay, entre otros, además de varias veces el gran Paraná, fueron escenarios de graves muertes masivas de peces como se vuelve a registrar en días recientes. Esta semana, funcionarios del área de ambiente de la provincia de Santa Fe, dijeron inmediatamente que la mortandad acuática se trataba de “falta de oxígeno debido a las altas temperaturas”.

Argentina: La naturaleza avisa

Tierra, territorio y bienes comunes

Expertas internacionales de la CIDH y de la ONU manifestaron su rechazo contra la Ley 30723. Exigen que el Estado respete y garantice los derechos de los pueblos indígenas, especialmente de los PIACI.

Perú: Ley 30723 podría llevar al exterminio físico y cultural de los PIACI