Noticias

Transgénicos

"Los productores y productoras que compren semillas transgénicas no serán dueños de las semillas que ellos mismos cosechen por estar patentadas, y no podrán guardarlas ni sembrarlas nuevamente, por lo que tienen que volver a comprarla en cada nuevo ciclo de siembra".

Cuarta de 12 razones por las que Nicaragua debe decir no a los cultivos transgénicos

Ojarasca

"Sólo los pueblos pueden salvar a los pueblos; arduo como suena, es mejor saberlo y asumir las responsabilidades a depositarlas otra vez en personas y partidos que los usan pero no los representan".

Suplemento Ojarasca N° 249

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Comunidad negra hondureña denuncia que el país sigue en estado de sitio y que lo que ocurre en Honduras muestra cómo se pueden resquebrajar las democracias latinoamericanas.

Audio - Honduras: Estado fallido

Transgénicos

Los cultivos transgénicos no son más productivos, sino que tienen menos rendimiento que los híbridos y cultivos convencionales. En ningún país donde se cultivan transgénicos se ha demostrado mayor rendimiento y productividad, entre los cuales se encuentran Estados Unidos y Argentina.

Tercera de 12 razones por las que Nicaragua debe decir no a los cultivos transgénicos

Transgénicos

Los riesgos que los transgénicos implican para la salud humana y animal, junto con la afectación a los recursos naturales, son impredecibles.

Segunda de 12 razones por las que Nicaragua debe decir no a los cultivos transgénicos

Peru

La Confederación Campesina del Perú que agrupa a miles de agricultores, acató desde el miércoles 10 un paro de 72 horas para que se declare en emergencia el sector de la papa y la agricultura a nivel nacional.

Perú: Organizaciones campesinas denuncian que la importación de papa arruina a productores nacionales

Petróleo

Primera entrega del podcast realizado junto a EJES, sobre hidrocarburos no convencionales en Argentina.

Audio: Ganadores y perdedores en la Argentina de los hidrocarburos no convencionales

Por EJES
eolica-macri

A través de un contador, adquirió los contratos a la española Isolux en 2016. Meses más tarde, los traspasó a Genneia y a los chinos, haciendo una diferencia de al menos US$ 15 millones.

Argentina: Sin licitación, el Grupo Macri compró y luego revendió seis parques eólicos