Noticias

Webinario quién nos alimentará

Las y los invitamos a participar del webinario dictado por Verónica Villa del Grupo ETC el día martes 28 de noviembre a las 13 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer una comparación del sistema industrial de producción de alimentos con la producción campesina, en redes de subsistencia.

Webinario de formación | ¿Quién nos alimentará? ¿La cadena industrial de producción de alimentos o las redes campesinas?

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Istmo de Tehuantepec hay 1916 aerogeneradores divididos en 27 parques eólicos, y 12 de ellos están dentro de las 68 mil hectáreas de tierra comunal de Juchitán y sus anexos. Todos los contratos con los comuneros, en los cuales las empresas se amparan para funcionar, fueron realizados sin tomar en cuenta el régimen comunal de la tierra.

México: La mayoría de parques eólicos en el Istmo están instalados en tierras comunales

acuerdos cada vez más lejanos

Los delegados de la COP23 no lograron redactar el reglamento para cumplir el Acuerdo de París, para reducir el calentamiento global. La financiación de las medidas necesarias y la resistencia de Estados Unidos complican el avance.

Acuerdos cada vez más lejanos: La Conferencia del Clima de la ONU cerró sin alcanzar los objetivos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Entrevista con Celia Alldridge, del Secretariado Internacional de Amigos de la Tierra Internacional, en el Encuentro Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo del 16 al 18 de noviembre en Montevideo

“Paso adelante en la convergencia de los movimientos sociales”

maiz méxico

Este viernes se decidirá si se conserva la medida cautelar que ha mantenido suspendida la siembra de maíz transgénico por más de 4 años en todo el país.

Este viernes se define lucha vs. Maíz transgénico en México

Salud

"Esta terrible realidad nos interpela y los obliga a ustedes como autoridades provinciales a tomar medidas de carácter urgente a los fines de investigar causas, tener controles oficiales sobre la contaminación, y desplegar instrumentos legales para proteger a nuestras poblaciones priorizando el derecho a la salud y a la vida de nuestro territorio y su gente".

Argentina: Entre Ríos dice ¡¡¡BASTA ES BASTA!!! Los agrotóxicos son venenos, los venenos matan

Rafael Alegría

El Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras (COFADEH) a través de su coordinadora Berta Oliva, en conferencia de prensa el día de hoy, denunció que podría estarse preparando un plan que atenta contra la vida de Rafael Alegría y Gilda Silvestrucci.

Honduras: COFADEH denuncia plan que atenta contra la vida de Rafael Alegría y Gilda Silvestrucci

Tierra, territorio y bienes comunes

"O que leva 10 mil pessoas às ruas de Correntina (BA)?. Para os manifestantes a instalação dessas fazendas é o fim do Rio Arrojado do qual dependem diretamente para produzir e viver".

Video - Brasil: Insurgência