Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Huber Flores Rodríguez, dirigente de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya, exige medidas de protección ante la serie de amenazas de muerte que viene recibiendo. Asimismo, exhorta la titulación de las tierras de su comunidad.

Perú - Ucayali: Dirigente amazónico recibe amenazas de muerte de traficantes de tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

"Este incremento se debe en gran medida a la proliferación de conflictos violentos y de perturbaciones relacionadas con el clima, según explica "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo" 2017".

Vuelve a crecer el hambre en el mundo, impulsada por los conflictos y el cambio climático

Por OMS
1

Un estudio publicado en la revista científica Plant, Cell & Environment confirmó que la maleza Eleusine indica, o pie de gallina, resiste como mínimo 25 veces la dosis recomendada por los fabricantes del glifosato.

Aparece una resistencia increíble al glifosato

Crisis climática

La población de más del 30 por ciento de las especies de animales vertebrados está disminuyendo tanto en tamaño como en alcance, lo que demuestra que la sexta extinción masiva “es más grave de lo que percibe”, reveló un análisis publicado hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences.

La sexta “extinción masiva” que amenaza a la Tierra eliminaría buena parte de nuestra agrobiodiversidad

Soberania

Parcelas y terrenos de productores del Azuay son el mejor ejemplo de cómo se debe aplicar la agroproducción. Conseguir semillas de calidad es una de las claves para garantizar el mantenimiento de la soberanía alimentaria.

Ecuador: Las semillas y la soberanía alimentaria

fumigación

Un estudio científico efectuado en una importante zona frutícola del Alto Valle, en las provincias de Río Negro y Neuquén, prueba que los plaguicidas que allí se utilizan impactan en los bebés nacidos de madres que, durante el tercer trimestre de su embarazo, residieron en áreas expuestas a la fumigación.

Argentina: Los frutos del veneno

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La iniciativa social conformada por 32 organizaciones brasileras y 16 asociaciones internacionales entre las que destaca MODATIMA de Chile, plantea un evento democrático y participativo a realizarse de forma simultánea al Foro Mundial del Agua que se realizará en Brasilia el próximo Marzo de 2018".

Organizaciones Sociales lanzan Foro Alternativo del Agua 2018 en Sao Paulo

Agrotóxicos

Após anos de debate, a Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) publicou hoje, no Diário Oficial da União, a proibição do uso de agrotóxico com o ingrediente ativo Paraquate — herbicida amplamente utilizado na agricultura para controle de ervas daninhas.

Brasil: Anvisa proíbe herbicida à base de Paraquate