Noticias

Brasil

"Aunque a nivel consumidor los latinoamericanos son responsables del 28% de la comida malograda, el 72% remanente se pierde en el resto de eslabones de la cadena alimentaria: 28% a nivel de producción, 17% en mercado y distribución, 22% durante el manejo y almacenamiento y 6% a nivel de procesamiento".

Latinoamérica desperdicia cada día 348 mil toneladas de alimentos

Transgénicos

El presidente municipal de Cocotitlán, Tomás Suarez Juárez dijo, en el marco de la presentación de la XXXIII Edición de la Feria del Elote, que durante su administración no dejará que los labriegos siembren maíz transgénico.

Impedirán uso de maíz transgénico en municipio de Cocotitlán, Estado de México

Ecuador

"Campesinos se congregaron en la Plaza Grande, en el centro de la ciudad de Quito, para pedir un Ecuador libre de cultivos y semillas transgénicas. Rechazan la ley aprobada por la Asamblea."

Ecuador: Si no los atiende el Presidente Moreno, anuncian que radicalizarán medidas de hecho

CONVOCATORIA San Rafael - Mendoza

Convocamos e invitamos a compartir y vivenciar el “29° Encuentro UAC” que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de diciembre de 2017 en el poblado de Villa 25 de Mayo en San Rafael, Mendoza.

Argentina: Convocatoria al 29º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) en San Rafael - Mendoza

Sistema alimentario mundial

"El medio ambiente sufre las consecuencias de esta adicción global a su consumo. Lo vemos en la desforestación de selvas y bosques tropicales, en las emisiones de gases de efecto invernadero".

El auténtico precio de la carne

Yucatán

Las comunidades "reiteraron su exigencia de que la consulta previa ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se lleve a cabo de manera transparente, pues existe una franca violación a los derechos humanos de decidir libremente y a no respetar los acuerdos previos".

México: Gran golpe quitará a comunidades mayas derecho a decidir

Tierra, territorio y bienes comunes

"Os indígenas estão mobilizados em todo o país contra a adoção desta tese, defendida pelos ruralistas, segundo a qual os indígenas só teriam direito às terras que estavam sob sua posse em 1988".

Brasil: “Nós já estamos morrendo através do marco temporal”

abejas

“Apoyamos todas las iniciativas y declaraciones de las organizaciones de apicultores en oposición al nefasto proyecto de ley sustitutivo del ejecutivo, de regulación apícola. El proyecto del gobierno no cumple con los objetivos de protección al sector apícola, ni a las abejas y su hábitat ni a la biodiversidad, por lo que ha sido rechazado tanto por la Red Nacional Apícola como por otras organizaciones ambientales y de apicultores en general".

RAP-Chile sobre la protección de la apicultura y la biodiversidad