Noticias

Semillas

Luego de que varios colectivos y organizaciones del país demandaran en cinco ocasiones la inconstitucionalidad de la Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico, un grupo de abogados e investigadores anuncian la presentación de una nueva demanda en la que denuncian las inconstitucionalidades que existe en 13 artículos y disposiciones de esta Ley y no solamente las inconstitucionalidades contenidas en el artículo 56.

Ecuador - Urgente Rueda de Prensa: Sexta Demanda de Inconstitucionalidad a la Ley de Semillas

Minería

Por este medio manifestamos nuestra solidaridad con las diferentes comunidades de Santa Rosa y Jalapa que desde el 2012, se han organizado para detener de forma pacífica la instalación ilegal e inconsulta del proyecto minero El Escobal, propiedad de Minera San Rafael, subsidiaria de la transnacional canadiense Tahoe Resources.

Guatemala: Aumenta ola de represión y criminalización a la resistencia pacífica contra la mina Tahoe Resources

Protesta-pobladores-de-Villa-Oliva

"El evento, que se desarrollará el viernes 20 de octubre, contará con la presencia de expertos en diversas áreas relativas al agronegocio, medioambiente y extractivismo, además de pobladores, pobladoras y autoridades locales. El II Foro Ambiental será en el local Las Marías 1 de la Ciudad de Pilar y su inicio está marcado para las 8 de la mañana".

Paraguay: Analizarán los efectos del avance del agronegocio en Ñeembucú

FUNDAVIDA

"Las semillas que siembren nuestros productores ya no les pertenecerán aunque las paguen, seguirán siendo propiedad de las multinacionales que regularán su uso y cobrarán por utilizarlas no solo en forma directa sino también en forma indirecta".

Argentina: El proyecto de ley de semillas que propone el Gobierno nacional

soberania 1

"Exigimos un cambio de sistema que priorice la defensa de lo/as pequeño/as agricultore/as y la agroecología y proponga un verdadero modelo de soberanía alimentaria en lugar de promover falsas soluciones como la agricultura intensiva, los monocultivos y la agricultura climáticamente inteligente que favorecen transnacionales".

México: Celebramos el Día Internacional de la Soberanía Alimentaria y contra las Corporaciones Transnacionales desde Chiapas

fotograma

“Queremos visibilizar la prácticas de la milpa que han sido sustentables a lo largo de los años y mostrar que no ha sido financiada por ningún programa gubernamental, sino que lo ha mantenido la practica cotidiana del campesino maya, que está viva y es la seguridad de alimentación que tenemos en las comunidades”.

México: Legados ancestrales, dejan testimonio de la milpa maya en cortometrajes

Semillas

Mandioca Radioactiva, en su columna "Mba'e Ja'uta - Qué comenos" sobre soberanía alimentaria entrevistó al especialista Carlos Vicente, de la ONG Grain.

Audio - Semillas: corporaciones vs. soberanía alimentaria

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A 525 años de la invasión extranjera, nosotras y nosotros de los pueblos originarios, indígenas, campesinos, negros y populares, herederos y herederas del espíritu libertario de nuestros ancestros, seguimos las luchas contra el saqueo imperialista.

Video - 12 de octubre: Resistencia indígena campesina negra y popular