Noticias

No a la actividad minera en Punta de Balasto - Argentina

REPUDIAMOS Y RECHAZAMOS LA FIRMA DEL ACTA ACUERDO donde se hace una “DECLARACION DE REPARACIÓN Y COMPROMISO SOBRE MINERÍA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDAD MINERA Y COMO ZONA DE INFLUENCIA DIRECTA EN PUNTA DE BALASTO»

Argentina - Catamarca: NO a la la actividad minera en Punta de Balasto

Desalojo Guahory

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó información al Estado paraguayo acerca de las “medidas para proteger la vida e integridad personal” de los campesinos de Guahory (centro), que entre septiembre de 2016 y enero de 2017 sufrieron diversos desalojos por parte de la Policía.

Paraguay: CIDH pide información sobre desalojo de campesinos de Guahory

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Persiste la problemática con la soja. La intendencia de Canelones, tras recibir más de 12 mil firmas reclamando una prohibición de la soja transgénica, anunció un próximo plan de ordenamiento territorial. Entretanto, la crisis de inundaciones en Argentina también apunta a la sojización desenfrenada, entre otros factores.

Uruguay: Soja, firmas y ordenamiento territorial en Canelones

Atentado contra Edgar

Esta semana se produjo un atentado en la vivienda de Édgar Juanías Morales y los lamentables asesinatos de Porfirio Jaramillo y Yoryanis Isabel Bernal Varela, los dos referentes sociales e indígenas de sus comunidades. Una vez más ¡No a la criminalización de la protesta!

Colombia: Paramilitares asesinan a dos referentes sociales y atentan contra un dirigente comunitario

Semillas

El Centro de Educación Ambiental de Córdoba acogerá el próximo martes la inauguración de la tercera reunión anual del proyecto 'Nasstec' ('Native Seed Science and Technology'), proyecto de investigación perteneciente al programa Marie Curie que trabaja para la creación de un sistema de producción de semillas nativas en Europa, similar los que existen actualmente en Australia o EEUU.

La tercera reunión anual del proyecto 'Nasstec' se celebrará en Córdoba

plantación de monocultivos

La Red por la Defensa de los Territorios señaló que el modelo forestal sostenido por grupos multimillonarios, es el principal responsable de los actuales focos de incendios y de la creciente crisis hídrica en el centro sur del País, lo que estaría llevando a un demencial estado catastrófico.

Chile: Frente a catástrofe forestal piden regular plantaciones de monocultivo para proteger a población, fuentes de agua y bosque nativo

Minería

La Corte de apelaciones de British Columbia rechazo el día de hoy el recurso de Tahoe Resources en contra de una demanda presentada por siete activistas comunitarios guatemaltecos por lesiones sufridas en su contra durante la supresión violenta de una manifestación pacífica por fuerzas de seguridad en la mina San Rafael, propiedad de la transnacional canadiense.

En un hito, la Corte de apelaciones de British Colombia manda a juicio la demanda de guatemaltecos contra una minera de Vancouver

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La Red por la defensa de los territorios ha señalado que la FISCALÍA a pesar de poseer una nutrida carpeta de antecedentes se ha negado a investigar atentados que estarían relacionados con las empresas forestales y sus grupos de seguridad.

Chile: Denuncian que Fiscalía se niega a investigar atentados incendiarios que vincularían a empresas forestales

Por OLCA