Noticias

Finaliza el encuentro L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad

El 4 de enero de 2017 concluyó el encuentro L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad con seis ponencias que, con diferentes enfoques y desde diferentes disciplinas, reflexionaron sobre la ciencia y la conciencia: los mecanismos que con frecuencia ponen a la ciencia al servicio del poder y del capital y la posibilidad de encauzar el pensamiento científico para el bien de la humanidad. Se realizaron también las últimas tres pláticas de divulgación.

Audios del encuentro L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad

anamuri 2

Se da término a la primera mesa de la jornada, donde se profundizó acerca de los avances del capitalismo en el campo.

Chile: Crónicas del Seminario Semillas, tierra y esperanza, ANAMURI

Por ANAMURI
En Cobquecura se realizará encuentro territorios por la defensa del borde costero

Este encuentro intercultural, convocado por el Comité de defensa del Borde Costero de Cobquecura, está dirigido a organizaciones ciudadanas, movimientos sociales y culturales, pescadores artesanales, surfistas, agricultores y empresarios turísticos movilizados y motivados en torno a este conflicto, durante los días 14 y 15 de enero.

Chile: En Cobquecura se realizará encuentro territorios por la defensa del borde costero

El pueblo mapuche reitera

Una vez más, los integrantes de los Lof (comunidades) en Resistencia del Departamento Cushamen, provincia de Chubut, fueron desalojados por la Gendarmería Nacional que militarizó con cerca de 200 efectivos la comunidad Pu Lof del pueblo Mapuche en la Patagonia argentina para intentar desalojar a las familias que ahí habitan desde que recuperaron sus tierras en 2015.

Argentina - El pueblo mapuche reitera: “resistencia no es terrorismo” en su lucha contra Benetton

Respirando bosque nativo 2

El próximo domingo 15 de enero a las 11.00 hrs. abrirá sus puertas la 12ª versión de la Feria Walüng en Curarrehue, sector de Pichi Curarrehue, organizada por la Comunidad Walüng. Este año la Feria tendrá como lema “Respirando bosque nativo”, con el objetivo de llamar la atención sobre la situación de los bosques nativos del territorio y tomar conciencia de la importancia de su cuidado.

Chile - “Respirando bosque nativo”: En Curarrehue se realizará la 12ª Feria Walüng

Profundizar alianzas

Al cumplirse 50 años de las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina en Chile, siguen siendo necesarias acciones concretas que permitan el control territorial y la soberanía alimentaria, retomando una renovada Reforma Agraria Integral, con fuerte participación de mujeres y jóvenes, dijo la dirigente campesina chilena desde Santiago.

Audio - Profundizar alianzas. Con Mónica Hormazábal, Presidenta de la ANAMURI

Tierra, territorio y bienes comunes

Compartimos un informe sonoro de lo que viene sucediendo en El Bolsón con respecto a las tierras en las que la empresa del inglés Joe Lewis pretende construir una urbanización en tierras que eran fiscales y que aún se encuentran en litigio judicial.

Audio - Informe sonoro del conflicto de tierras en El Bolsón, Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El acoso contra Acción Ecológica por su denuncia de violaciones a derechos indígenas e impactos ambientales de la minería motivó que cinco relatores de la ONU exhortaran en diciembre al gobierno de Ecuador a revocar el proceso de clausura y reformar la legislación que usa para disolver grupos de la sociedad civil (ambientales, derechos humanos y sindicales).

Respuesta de Silvia Ribeiro al embajador de Ecuador en México, sobre Acción Ecológica