América

Agua

"Al no disponer de estos reservorios de agua dulce, cientos de personas diariamente, mueren de sed o por consumir aguas contaminadas en el continente africano y en Asia. América, no sabe que es estar sedienta. El privilegio de tener muchos lagos aun, ha minimizado la toma de conciencia, la justa valoración de estos recursos."

Lagos, los mega basureros de América

Pueblos indígenas

Hoy, poco antes del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto, Amnistía Internacional ha instado a los gobiernos de América a dejar de dar prioridad a los proyectos de desarrollo sobre de los derechos de los pueblos indígenas.

El desarrollo no debe prevalecer sobre los derechos de los pueblos indígenas

Saberes tradicionales

"En un mundo amenazado en términos humanos e incluso físicos, las propuestas andinas significan uno de los pocos antídotos viables para la modernidad occidental, que ha perdido el rumbo infectando de capitalismo y poniendo en riesgo al planeta entero."

Aprender a pensar lo nuevo

Pueblos indígenas

"El informe compila y analiza el alcance de los derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus territorios, tierras, y recursos naturales. También señala problemas, guías y buenas prácticas específicas, con miras a ampliar el goce de los derechos humanos por los pueblos indígenas y tribales del Hemisferio."

Informe CIDH: Derechos de los Pueblos Indígenas sobre sus Tierras Ancestrales y Recursos Naturales

Desde el sur occidente colombiano, en el territorio Indígena del Pueblo Misak se está realizando la Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (1). Punto de encuentro de las y los tejedores Indígenas de la palabra digna de los diversos pueblos originarios: Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia, Guatemala, México entre otros del continente americano. También arribaron delegaciones de otros continentes que no cuentan con población indígena como Israel, Bélgica y España

Comenzamos a caminar la palabra las y los tejedores en la Cumbre

Saberes tradicionales

"Durante la Cumbre Continental de Comunicación Indígena, el encuentro entre personas provenientes de otros mundos existenciales con sus cosmogonías – cosmologías, comparten sus historias de luchas por la pervivencia, habladas en sus lenguas, con saberes sin tiempo, dispuestas a tocar y a ser tocados."

¿Hacia dónde caminamos la palabra?

Quieren llamar la atención sobre desarrollos mineros en zonas limítrofes o con repercusiones bilaterales. Son los activistas latinoamericanos que se reunirán en la capital chilena para "juzgar" proyectos que consideran negativos para las comunidades locales, el ambiente y la seguridad nacional

Nace tribunal ético contra minería de frontera

Las acciones en Brasil de la Compañía Siderúrgica del Atlántico (TKCSA) fueron objeto de fuertes críticas en el FSA de Asunción. Es la construcción industrial más grande de América Latina

Empresas transnacionales cuestionadas en el Foro Social Américas