América

Sistema alimentario mundial

“Los niños de todas las regiones de las Américas están expuestos a la publicidad invasiva e implacable de alimentos de bajo o de ningún valor nutricional, ricos en grasa, azúcar o sal”, constata una investigación de la Organización Panamericana de la Salud (2012).

Alimentos que envenenan a los niños

Alrededor de 2 mil representantes de comunidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo dicen NO a los Organismos Genéticamente Modificados.

¡Territorios libres de transgénicos!, exigen mayas de la Península de Yucatán

Transgénicos

"El “rey de la soja” argentino, como se conoce a Gustavo Grobocopatel avanza en el negocio de las semillas. La empresa que integra como accionista acaba de obtener la aprobación argentina para su desarrollo de semillas tolerantes a sequía." Boletín N° 467 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Genes con resistencia a sequías en Argentina. Boletín N° 467 de la RALLT

Por RALLT
Transgénicos

"México es la segunda nación que siendo centro de origen de un cultivo libera el transgen para la explotación extensiva. Y en Nicaragua Centro Humboldt presenta Balance de gestión ambiental 2011 y alerta sobre presión de empresa privada para introducir OGM". Boletín N° 464 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Transgénicos en México y Nicaragua. Boletín N° 464 de la RALLT

Por RALLT
Megaproyectos

En el marco de globalizar la lucha y la esperanza, el MAB hace un llamado internacional para sumarse a las movilizaciones continentales el proximo 14 de marzo por la defensa del los ríos, las comunidades y el agua.

Movilizaciones continentales el 14 de marzo: Día internacional de lucha contra las represas por los ríos, por el agua y por la vida

Por MAB
Tierra, territorio y bienes comunes

"Quienes pensaron que el tema de la Reforma Agraria era una asignatura del pasado se han dado cuenta que este tema sigue vigente, ahora con nuevos enfoques, con nuevos elementos, y como un tema de urgente necesidad."

La lucha por la tierra y la Reforma Agraria en Mesoamérica

Planes de infraestructura regional

“La unidad de los pueblos indígenas andinos y amazónicos es muy importante porque, aunque tengamos diversidad de pensamientos, tenemos también un problema general: IIRSA, cuyos megaproyectos están en todos nuestros países”.

IIRSA es un problema común de pueblos indígenas andinos y amazónicos

Por CAOI
Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"Es preciso devolverle a la agricultura, la sacralidad de la que fue despojada por el modelo de agricultura industrial. Es preciso también, retomar el modelo de agricultura tradicional fundado en el uso de abonos e insecticidas naturales, controles biológicos y rotación de cultivos."

La agricultura y la religión precolombina