América Latina y El Caribe

sistema_em_equilibrio

Sob constante pressão do desmatamento e ameaçada pelas mudanças climáticas, a Floresta Amazônica corre o risco de entrar num “ciclo mortal” que pode levar o ecossistema a se transformar em algo mais parecido com o Cerrado.

Desmatamento pode colocar Amazônia em ‘ciclo mortal’, diz estudo

Extractivismo en América Latina

El presente documento se entrega con la intención de visibilizar la labor que realizan las mujeres en la protección y la defensa de los recursos naturales, y advertir sobre tendencias preocupantes en la región que las ponen en mayor riesgo. En un primer momento ofrece un panorama actual del modelo extractivo, luego hace énfasis en las principales vulneraciones a los derechos de las mujeres y finaliza con las propuestas de defensa del territorio desde las mujeres, resaltando la diversidad de enfoques, formas organizativas y repertorios de acción.

Extractivismo en América Latina: Impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio

Por FAU-AL
minería

"Crece y se multiplica la oposición al modelo extractivo en nuestro continente así como las iniciativas para pensar un escenarios alternativos".

Fuerte oposición al modelo extractivo en Latinoamérica

La minería y los eventos naturales extremos

Debemos reaccionar e iniciar procesos de transición con planes y estrategias que dejen de ser ambiguas, sin metas concretas ni plazos definidos y sin indicadores verificables. Es inaceptable que se pretenda seguir actuando como si la economía y el país se moviesen al margen de este tipo de eventos climáticos.

La minería y los eventos "naturales" extremos

efecto invernadero

Faltan sólo 6 semanas para la Movilización Global por la Desinversión y personas de todo el mundo ya están organizando sus acciones. Más de 130 eventos ya fueran registrados hasta ahora, destacando los efectos devastadores del cambio climático y la urgente necesidad de romper con la industria de los combustibles fósiles.

Cero Fósiles – América Latina

Por 350.org
2928479720_ca3b422022_o

El presente documento es un esfuerzo conjunto por parte de las organizaciones de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe para reflexionar y sistematizar los diferentes conflictos de agua que durante los últimos años padece la región.

Informe: Estado del agua en América Latina y el Caribe

Soberanía alimentaria

"Un informe presentado por la relatora especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, redactado en colaboración con el relator especial sobre productos tóxicos, denuncia que el uso de agrotóxicos viola los derechos humanos de muchas formas, incluido el derecho a la alimentación, a la salud, al medio ambiente sano".

Agrotóxicos y transgénicos: asalto a la salud y derechos humanos