América Latina y El Caribe

Pueblos defendarán Amazonía con autodeterminación territorial

"Lo que está en cuestión en la Amazonía es el modelo de desarrollo y el propio concepto de desarrollo. Se trata de generar un cuestionamiento que supere al desarrollo como concepto y que ha sido aplicado por los gobiernos de todas las tendencias políticas. El autogobierno será el primer paso hacia la consolidación de esa alternativa de economía indígena basada en la reciprocidad, la solidaridad y la colaboración entre las organizaciones y pueblos amazónicos. Todo esto debe realizarse como parte de una política de respeto a nuestro conocimiento ancestral que debe ser considerado y protegido."

Pueblos defendarán Amazonía con autodeterminación territorial

crisis social y crisis climatica

El próximo 11 de mayo, el teólogo brasileño Leonardo Boff y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel hablarán en una charla abierta y gratuita en la Universidad de Buenos Aires.

Argentina: Conferencia con Leonardo Boff y Perez Esquivel "Crisis climática y crisis social, los desafíos para América Latina"

voz campesina

En el marco de las jornadas de movilización por el Día Internacional de las Luchas Campesinas y la semana de los pueblos originarios, ofrecemos una nueva edición del programa radial conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) y Amigos de la Tierra de América Latina y Caribe (ATALC) a través de Radio Mundo Real.

Audio - Voz Campesina #55

TLC y Tratados de inversión

Luego que el presidente de Estados Unidos oficializó su retiro del Acuerdo Transpacífico y anuncia la renegociación del TLCAN, desde diversos sectores escuchamos que los tratados de libre comercio se están desarticulando. Insistimos que la decisión de Donald Trump no es abandonar los tratados, sino negociar normas aún más ventajosas para los capitales estadounidenses, política apoyada por los demás países en aras de nuevas ventajas y privilegios para las corporaciones. Tenemos por delante, potencialmente, una ola de nuevas normas de “comercio, inversión y cooperación”, y nuestra región se verá fuertemente presionada a aceptar más abusos e indefensión ante las empresas.

Doce razones contra los tratados de libre comercio

91

De Dakota a la Patagonia, rebeldía que no cesa | Efectos del desmantelamiento de la Previsión Social en Brasil | Más allá de Trump. Cómo afectará a nuestros alimentos la privatización de la presidencia a manos de un multimillonario | 160 grupos de todo el mundo llaman a una moratoria sobre la nueva tecnología de extinción genética en reunión de la ONU | Confirmado: la salud en peligro por el maíz transgénico | Chile: Ola histórica de incendios.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad N° 91

CADENAZORADIAL

Este sábado 22 de abril, la red de medios de los pueblos y la red de medios libres de Abya Yala se unen una vez más en cadena para visibilizar y llevar a todas aquellas partes y oídos lo que va estar sucediendo en la quinta marcha y encuentro plurinacional por la defensa del agua y los territorios desde la ciudad de Concepción.

Medios comunitarios de Latinoamérica se unen en Cadenazo Radial por la Defensa del Agua y los Territorios

Perú

Hacer visible los problemas y amenazas a la Amazonía e incidir a favor de políticas ante la deforestación y el cambio climático son algunos de los principales objetivos del VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA) a realizarse del 28 de abril al 1 de mayo en la ciudad de Tarapoto.

Perú: Foro Panamazónico busca hacer visible amenazas a la Amazonía

wef_buenos_aires_2017

"El Foro Económico Mundial versión latinoamericana ha sido un momento clave en la reorganización de alianzas en la región. Pero también deja a las organizaciones sociales una enseñanza: que el fin de un proyecto y su denominación, sea ALCA, o TPP o ALCALC, no implica el fin del proyecto de libre comercio."

¿En el camino hacia un nuevo ALCA?