América Latina y El Caribe

Biodiversidad

Pesquisa revela que desmatamento e seca são fenômenos que se reforçam mutuamente na região. Ação humana e redução de chuvas podem transformar floresta em savana.

Amazônia pode entrar em ciclo de desmatamento e seca, diz estudo

Voz Campesina #54

Nueva edición del programa conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-Vía Campésina y Amigos de la Tierra Internacional a través de Radio Mundo Real. En este programa: 8 Marzo. Día de Lucha contra Represas. Reportes desde reunión de la Comisión Política de CLOC.

Audio - Voz Campesina #54

Aguas libres -15 de marzo

El Comité por Derechos Humanos en América Latina señala: “Sumamos nuestras voces por la defensa de los ríos, las aguas y la vida y nos solidarizamos con las comunidades afectadas por represas”.

Día Internacional de Acción contra las represas y por los Ríos, el Agua y la Vida

feministas abya yala

Nosotras, feministas indígenas, comunitarias, campesinas, populares, que habitamos el Abya Yala, estamos escribiendo juntas una nueva historia. Desde nuestros cuerpos y territorios, nos encontramos, luchamos juntas, hablamos en asamblea, bailamos, nos movilizamos y paramos.

Feministas del Abya Yala en asamblea, ¡Todas somos migrantes del patriarcado!

desterrados-portada_thumb

"Este informe se enfoca en la tierra como un recurso central en disputa. Su extrema concentración es un problema desatendido en las políticas públicas a pesar de no estar restringido al mundo rural, pues repercute sobre el desarrollo económico y social de los países en su conjunto. La desigualdad en torno a la tierra limita el empleo, amplía los cinturones de pobreza urbana con la expulsión desde las zonas rurales y socava la cohesión social, la calidad de la democracia, la salud del medioambiente y la estabilidad de los sistemas alimentarios locales, nacionales y globales."

Desterrados: Tierra, poder y desigualdad en América Latina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las más de 30 organizaciones y movimientos sociales de las Américas que hacen parte de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo están convocando a este nuevo año de movilizaciones, que tendrá como momento especial el Gran Encuentro de Montevideo (capital uruguaya), del 22 al 24 de noviembre.

Audio - Lanzan Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo 2017 y gran encuentro de Montevideo

Ojarasca - Marzo

"Los indios han ganado aquí muchas batallas últimamente. Demostraron que somos un país multicultural y plurilingüe, y que ellos merecen formas propias de representación y gobierno; todo lo cual el Estado se niega a reconocer. No hay tema importante que no marquen los indígenas con su mera existencia".

Suplemento Ojarasca N° 239

Perla Alvarez de CONAMURI

La dirigenta campesina e indígena de Paraguay Perla Álvarez dijo que el crimen contra Berrtha Cáceres es una muerte aleccionadora que pretende generar miedo a todo el movimiento indígena y de derechos humanos en el continente latinoamericano, “pero debe servirnos para rescatar lo que nos están robando”, expresó en una entrevista brindada al periodista Milthon Robles, en exclusiva para pasosdeanimalgrande.com, realizada este 05 de marzo de 2017.

Audio - Paraguay: Entrevista a Perla Álvarez de CONAMURI - Bertha Cáceres como inspiración para la lucha