América Latina y El Caribe

Agroecología

Número especial de la Revista de Agroecología de la Universidad de Murcia que en colaboración con SOCLA. Los conocimientos y las prácticas utilizadas por los indígenas y campesinos de Mesoamérica, los Andes y el trópico húmedo constituyen las raíces de la Agroecología en América Latina.

Historia de la Agroecología en América Latina

jornada continental

En esta edición, el programa conjunto mensual de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y Amigos de la Tierra de América Latina y Caribe repasa las acciones realizadas en todo el continente en el marco de la Jornada Continental de Defensa de la Democracia y contra el Neoliberalismo: Dominicana, Paraguay, Perú, Brasil, Panamá y Uruguay, presentes.

Audio - Voz Campesina N° 53: Jornada Continental contra el Neoliberalismo y Solidaridad con el MST

Minería

Los días 17 y 18 de Octubre se desarrolló en la ciudad de Bogotá en Colombia un espacio formativo al que asistieron representantes de Mesoamérica y Sudamérica, entendiendo que la mejor escuela para fortalecer los procesos de resistencia contra la megaminería química, es la experiencia y el intercambio con otros territorios.

Diseñan metodología para fortalecer las capacidades territoriales contra el extractivismo minero

Por OLCA
Agroecología

Con la participación de compañeras y compañeros de México, Nicaragua, Brasil, Panamá, Perú y Guatemala, en Guatemala, se realizó el Encuentro Latinoamericano de Agroecología, en septiembre pasado, donde se profundizó en el conocimiento de la metodología o saber, denominado, de campesino a campesino, raíz de la aplicación de la agroecología, como aporte desde y a los pueblos, por la soberanía alimentaria, el derecho a la tierra y una alimentación sana para todas y todos.

Video - Guatemala: Encuentro Latinoamericano de Agroecología

Salud

"Uma recente pesquisa na cidade de Pergaminõ, Província de Buenos Aires, coletou amostras de sangue de 140 pessoas que trabalhavam em diferentes locais, fosse no campo ou na cidade. Em todas as amostras foram encontradas presença de agroquímicos no sangue"

Agrotóxicos deixam rastros de morte e contaminação no continente americano

fracking

Promovida fuertemente por EE.UU, la explotación de hidrocarburos no convencionales a través del fracking ha buscado expandirse en distintos países del continente, a pesar de que ninguno de ellos posee un conocimiento integral de sus riesgos. Ante esto, la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking pretende generar un debate y sensibilización sobre sus impactos, por medio de la publicación de este informe que desarrolla una línea de base del estado de avance de esta técnica en la región.

Informe sobre políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina

IIRSA, La Infraestructura de la Devastacion

"La IIRSA (Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana) no es simplemente una adecuación técnica-material, sino que constituye más bien una avanzada colonizadora jamás imaginada –en términos económicos, políticos y culturales- sobre todo el subcontinente."

Video - IIRSA, la infraestructura de la devastación

4 de noviembre

"El 4 de noviembre América Latina se levanta. Exigimos que no se firmen más TLC y rechazamos el avance en las negociaciones para la firma y ratificación del Tratado TransPacifico (TPP) y el Tratado sobre Servicios (TISA)."

4 de noviembre: Por la democracia y contra el neoliberalismo, América Latina se une