América Latina y El Caribe

Agrotóxicos

"Queremos llamar a la reflexión a los tomadores de decisión, a los consumidores, a los productores agrarios sobre la necesidad de analizar seriamente el impacto ambiental, económico, cultural y social de un modo de producir que cada vez requiere más aporte externo de energía y que a su vez impacta en los bienes naturales promoviendo el cambio climático. Se requiere conceptualizar, diseñar y llevar adelante agroecosistemas sustentables, viables y resilientes, y para ello se demandan políticas públicas integrales."

Declaración de la Red de Acción en plaguicidas y sus Alternativas en el Día Internacional del No uso de plaguicidas

Economía verde

"A conclusão é clara: o 'capital natural' não é uma forma realista de integrar a natureza na economia ou fazer seu valor tangível. Esta é uma ilusão que agrava e legitima a crise ambiental. E se alguns acreditam no seu potencial, a maioria dos investidores que dirigem o atual sistema econômico sabe muito bem que falar de 'capital natural' é ilusório."

A falácia do capital natural

recarga do Aquífero

"Segundo o professor de toxicologia e química da USP, Daniel Dorta, os retardantes de chama bromados, substância encontrada na análise de sedimentos da Lagoa do Saibro, são utilizados na produção de bens de consumo e são responsáveis pela contaminação dos sedimentos".

Daniel Dorta: Lagoa de recarga do Aquífero Guarani está contaminada por substâncias que geram disfunção do sistema endócrino

mujeres-extractivismo-peticion-onu-350x271

El 25 de noviembre Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre música de tambores y organizadas en diferentes países, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, realizo la entrega de las 15 mil firmas recolectadas en todo el mundo denunciando que los proyectos extractivos y en particular las actividades mineras están generando violencia con el cuerpo y el territorio, pero la vez pidiendo a la ONU que interceda para otorgar garantías para las defensoras de la tierra y la vida.

Mujeres latinoamericanas entregan a la ONU 15 mil firmas de apoyo para que cese violencia contra las mujeres por actividades extractivas

fuera mineras canadienses de AL

Pese al discurso de Justin Trudeau en favor de los derechos humanos, justicia, cuidado medioambiental y democracia, las empresas extractivas canadienses siguen haciendo de las suyas en Latinoamérica.

Justin Trudeau, el amado presidente canadiense aún no toma acción contra mineras abusivas

walter-pengue-1

"La Agroecología no es el pasado; la Agroecología es el futuro. Cuando la agricultura industrial falle y ya está mostrando sus tremendas fallas (aparición de malezas tolerantes y resistentes por doquier, enorme carga agroquímica, deforestación, degradación de los suelos, contaminación en áreas de borde periurbano), la única alternativa que tendrá la humanidad para poder abastecerse de alimentos será a través de los sistemas de producción agroecológica."

La agroecología no es el pasado: la agroecología es el futuro

Exigen autonomía de los procesos de comunicación indígena del Abya Yala

Difundimos el pronunciamiento internacional respecto a las irregularidades que se vienen dando en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala, en Bolivia.

Exigen autonomía de los procesos de comunicación indígena del Abya Yala

cumbre d elos pueblos

La III Cumbre Continental de Comunicación de Abya Yala acuerda: "reafirmar que la Madre Tierra atraviesa una situación de enfermedad provocada por el modelo capitalista de producción y consumo que conduce al planeta a una catástrofe climática, por lo que los procesos de comunicación asumimos la defensa de la Pacha Mama y el Agua".

"La Cumbre es de los Pueblos y no de los Estados"