América Latina y El Caribe

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El martes 25 de octubre, Otros Mundos A.C. organizó en el Foro Cultural Kinoki de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, un conversatorio sobre la resistencia al modelo extractivo en América latina, enfocado a la criminalización y la impunidad en medio de las que avanza.

Audios - Memoria del conversatorio “Resistencia al modelo extractivo: criminalización e impunidad en América latina”

CNA Oct

En programa radial de la CNA, agricultor de Brasil y activista peruano expresan perjuicios que generan los tratados de libre comercio.

Audio - “TPP y tratados de libre comercio perjudican la vida de pueblos originarios y soberanía nacional”

Por CNA
Comunicación para la Soberanía Alimentaria - Herramientas y recursos

Con la publicación del Manual Comunicación para la Soberanía Alimentaria - Herramientas y recursos, ALBA Movimientos quiere abrir un espacio para convocar, desde sus entornos, a una movilización comunicacional para la Soberanía Alimentaria, reconociéndola no sólo como una respuesta urgente frente a la problemática alimentaria mundial, sino como una alternativa, hacia un proyecto de sociedad sustentable, justo, igualitario y solidario.

Comunicación para la Soberanía Alimentaria - Herramientas y recursos

Extractivismo

Así lo afirmó el periodista y escritor uruguayo quien participó del Segundo Seminario Internacional “Desde el extractivismo a la reconstrucción de alternativas” que se realizó en la ciudad de Rosario. Un recorrido por el debate que dieron organizaciones y gremios sobre capitalismo, colonialismo y patriarcado desde la mirada de este especialista que estudia la realidad de los movimientos sociales en Latinoamérica.

Raúl Zibechi: “La única alternativa al extractivismo es crear algo nuevo”

Minería

Un reciente informe elaborado por el Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa (JCAP, por sus siglas en inglés), bajo el título de “La marca canadiense”, refiere que la violencia generalizada es común y corriente en las actividades de las compañías mineras canadienses en países latinoamericanos.

Se reportan más de 400 incidentes de violencia vinculados con las explotaciones mineras canadienses en América Latina durante los últimos 15 años

Congreso ALAMES

Entre hoy (21 de octubre) y el sábado las ciudades paraguayas de Asunción y San Lorenzo recibirán a centenares de científicos, docentes, estudiantes, profesionales de blanco, activistas sociales y de derechos humanos de todo el mundo, que durante una semana pensarán la salud y la medicina desde una perspectiva social.

Médicos, académicos y organizaciones debatirán sobre el impacto del modelo extractivista en la salud de los pueblos

Las mujeres en el mundo campesino

En este artículo se pretende reflexionar sobre el sentido femenino de la vida campesina, empezando con una de las visiones históricas trascendentes, la llamada comunidad primitiva.

Las mujeres en el mundo campesino