América Latina y El Caribe

Agronegocio

La diferencia entre la Agri-Cultura familiar y el agroextractivismo se encuentra en el problema del habitar: mientras que la primera hace su casa en la tierra, el agronegocio no la habita, sino que busca explotarla, utilizarla, objetivarla, economizarla. Mucho más que un terreno homogéneo para la acumulación del capital, la tierra para los pueblos campesinos constituye un espacio habitado que sirve de soporte a su existencia. Es una morada donde se asientan y se recrean los significados y sentidos de la vida cotidiana.

Geopoéticas de la agri-cultura y el agroextractivismo industrial: La pregunta por el habitar

voz campesina 49

Brasil, argentina, Honduras y Perú, en una nueva edición del programa colectivo de Amigos de la Tierra Internacional y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina)

Audio - Voz Campesina N° 49: Movilización continental contra el capitalismo golpista

Nica-chica-629x421-629x421

Detener y neutralizar la degradación de los suelos es vital para la sostenibilidad ecológica de América Latina y el Caribe, al igual que para la seguridad alimentaria de sus países.

Degradación de los suelos amenaza nutrición en América Latina

ojarasca

"La reunión de los ejemplos revela una lucha que es necesaria y en los pueblos originarios encuentra quien las dé y nos mantenga alertas cuando las adormideras consumistas, electorales, caritativas y de puro miedo parecen definitivas".

Suplemento Ojarasca Nº 230

ClAYPaSWYAEDfHM

“El esclarecimiento de quienes perpetraron, tanto material como intelectualmente, este crimen debe ser el símbolo que ponga fin a la violencia e impunidad bajo la que operan los bancos, empresas privadas, ejércitos y Gobiernos asesinos, señaló COPINH".

Exigen en el mundo justicia para la luchadora indígena Berta Cáceres

salvador-zuñiga-caceres

En el día acción global en pedido de justicia por Berta Cáceres, se realizará en Buenos Aires una convocatoria para exigir la conformación del grupo de investigación independiente como así también tender lazos de solidaridad con el pueblo hondureño en lucha.

Salvador Zuñiga Cáceres: “Vamos a seguir resistiendo”