América Latina y El Caribe

Semillas

"Defender la pobreza de diversidad que aflora de las semillas certificadas como base de la agricultura de un país es defender la riqueza que en los bolsillos de las multinacionales de la alimentación se puede acumular. Defender la riqueza cultural, ecológica, patrimonial de las semillas libres es defender la posibilidad de que la Vida siga reproduciéndose."

Buenas semillas

Minería

"Toda minería a cielo abierto utiliza una técnica que conlleva a la destrucción y agotamiento de los ecosistemas del planeta", afirma OCMAL.

Minería conlleva destrucción y agotamiento de los ecosistemas del planeta

unnamed

En esta oportunidad se ofrece una sintesís de diversas luchas de América Latina. Todas las noticias fueron publicadas por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC - VC), para leer las noticias completas haga clic en el título de cada una.

Luchas, diversas acciones de América popular

Agronegocio

Un estudio de la FAO demuestra que el cultivo extensivo con agroquímicos ha sido responsable del 70% de la deforestación en América Latina poniendo en riesgo la biodiversidad y potenciando las inundaciones.

El agronegocio es responsable del 70% de la deforestación en América Latina

a 10 años del no al alca

"A 10 años del rechazo continental del ALCA, se multiplican los discursos de “conmemoración y festejos”. En ellos, se tiende en general a homogeneizar los procesos políticos y a simplificar los motivos de las luchas que condujeron a la derrota de la iniciativa estadunidense. Así, se invisibilizan las causas profundas, se desconocen los grados de homogeneidad, organización y conciencia del movimiento popular que permitieron dicha gesta y se ignoran los nuevos mecanismos que asume la integración hegemónica en nuestros tiempos. De esta manera, en el trabajo que presentamos, se parte de reivindicar este hito de la lucha social contra el neoliberalismo en la región, al mismo tiempo que se busca complejizar el análisis, retomando las “alertas” establecidas por organizaciones populares e intelectuales orgánicos de la región respecto a la estrategia imperialista. "

Libro: A 10 años del “No al ALCA”

Por FISYP
Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo

"Llamamos a la diversidad de organizaciones, movimientos y expresiones sociales comprometidas con la transformación social a avanzar en este proceso de articulación y tomar las calles de Nuestra América el 4 de noviembre de 2016 para gritar a una sola voz: ¡Ni un paso atrás! ¡Los pueblos seguimos en lucha por nuestra integración, autodeterminación y soberanía, contra el libre comercio y las transnacionales!"

4 de noviembre de 2016: Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo

ocmal

Desde hace más de 6 años que diversas comunidades vienen reuniéndose y compartiendo simbólicamente el día Mundial Contra la Megaminería como una muestra de que el agua y la vida valen más que cualquier mineral.

Declaración de OCMAL en el Día Mundial Contra la Megaminería

Por OCMAL