América Latina y El Caribe

anamuri

¡JUNTAS TENEMOS LA PALABRA! Los días 28, 29 y 30 de Noviembre de 2014 será la realización del II Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, la que tendrá espacios de transmisión vía señal de radio por Internet que cubrirá el acto inaugural, la realización del mercado de productos y artesanías de las mujeres del campo, la presentación de oficios tradicionales de las labores agrícolas, jornadas de expresiones culturales y el acto de clausura del congreso.

Chile: II Congreso Nacional de ANAMURI

Por ANAMURI
campamento de jovenes cloc

La juventud cumple un papel decisivo en los procesos revolucionarios. Siendo un elemento decisivo en la lucha de clases, contribuyendo en la agitación y propaganda, en el fornecimiento de los elementos más combativos y en la expresión del fervor revolucionario que anima los pueblos a enfrentar las grandes tareas históricas de la clase trabajadora.

Carta de Compromiso del XIV Campamento Latinoamericano de la Juventud de la CLOC- Vía Campesina

cumbre de los pueblos

La Caravana Climática por América Latina anunciará en conferencia de prensa su llegada a la ciudad de Lima para participar en la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático y en la Marcha Mundial en Defensa de la Madre Tierra como eventos ciudadanos alternativos a la COP20, desde los primeros días de diciembre.

Caravana Climática por América Latina anuncia llegada a Cumbre de los Pueblos

Extractivismo

Los libros de ensayos de Maristella Svampa no ocupan un lugar central en las bateas promocionadas por los gobiernos progresistas sudamericanos. Indudablemente piezas como 15 mitos y realidades de la minería transnacional argentina, o la novela Donde están enterrados nuestros muertos, van a contramano de la narrativa de época gubernamental.

Cristina, el ‘maldesarrollo’ y el progresismo sudamericano. Entrevista a la socióloga Maristella Svampa

Juventud reafirma la unidad contra el imperialismo en América

"Tenemos que recuperar la esperanza y la sensación de que nos moviliza a una causa común, sin esa sensación de que no tendremos la fuerza para enfrentar al enemigo", dijo Eliane Moura Martins, el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), este miércoles (20) durante a abertura de la mesa "Análisis de la realidad del 14° Campamento de América Latina en Palmeira das Missões, Rio Grande do Sul.

Brasil: Juventud reafirma la unidad contra el imperialismo en América

Agronegocio

Carlos Vicente nos describe un proyecto de país que ha avanzado sobre otras naciones sudamericanas, conquistándolas con el glifosato de Monsanto. La dictadura de un agrotóxico y el poder de una corporación que impone su modelo económico, condicionando la actividad concreta de regiones enteras. El objetivo de colonizar territorios en los cuales se produzca soja y sin habitantes: o se los expulsa o se los mata.

Audio - República Unida de la Soja

Agrotóxicos

Los pueblos fumigados queremos hacer pública la constatación del fuerte contraste entre las demandas de poblaciones enteras, alarmadas por el aumento exponencial de enfermedades de todo tipo vinculadas directamente al modelo agrario y la respuesta “de facto” del complejo agroproductor quien sólo atina a huir hacia adelante, produciendo operaciones mediáticas y nuevos experimentos transgénicos, conducta particularmente agravada por la participación de agencias oficiales.

Pueblos fumigados. Boletín N° 588 de la RALLT

Por RALLT
Extractivismo

"É a primeira vez na história que o capitalismo enfrenta os limites da natureza. Passamos da contradição entre capital e trabalho à contradição entre capital e natureza, o que se demonstra no aquecimento global e nos desastres climáticos e na escassez de água. Por outro lado, devemos revalorizar todas as economias anticapitalistas que existem no mundo, as economias camponesas, indígenas e solidárias que buscam uma de reciprocidade e de respeito com a natureza."

“O neoextrativismo está acabando com a América Latina”. Entrevista com Boaventura de Sousa Santos