América Latina y El Caribe

Transgénicos

México: medida cautelar peticionada contra la soja transgénica; Brasil: Monsanto perderá millones al caducar sus regalías por las semillas de soja GM; Brasil: próxima liberación de la soja con resistencia al herbicida 2,4d; Argentina: el nuevo transgénico de Monsanto se estrena a fines de 2013; Syngenta multada por mentir sobre un tema de muerte de ganado; Syngenta instalará en córdoba una planta de producción de maíz y girasol. Boletín N° 480 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

La industria de los transgénicos. Boletín N° 480 de la RALLT

Por RALLT
Tierra, territorio y bienes comunes

"Seguiremos uniéndonos como pueblos indígenas y construyendo una solidaridad y alianza fuertes entre nosotros mismos, comunidades locales y verdaderos promotores no-indígenas de nuestros temas. Esta solidaridad avanzará la campaña mundial para los derechos de los pueblos indígenas a su tierra, vida y recursos y el logro de nuestra libre determinación y liberación."

Declaración de Kari-Oca 2012. Conferencia mundial de los Pueblos Indígenas sobre Río+20 y la Madre Tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC -La Vìa Campesina hace un llamado de solidaridad con el movimiento campesino paraguayo y de movilización popular en defensa del pueblo y la democracia en Paraguay

Llamado de Solidaridad de la CLOC-VC con el pueblo paraguayo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Acompañamos al pueblo paraguayo en su resistencia y nos comprometemos a sostener la denuncia de ilegitimidad del actual gobierno y a apoyar la lucha del pueblo paraguayo y las reivindicaciones de las organizaciones campesinas y pueblos indígenas de Paraguay."

Agronegocios, acaparamiento de tierras y transgénicos detrás del golpe de Estado en Paraguay

Transgénicos

Hace doce años miembros de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos decidieron declarar el 21 de junio como el "Día por una América Latina Libre de Transgénicos".

21 de junio: Día por una América Latina Libre de Transgénicos

mercados callejeros

"En el marco de la actual realidad latinoamericana, vistos los efectos de las dictaduras y de la oleada neoliberal de la década de 1990, podemos observar que llegar a la soberanía alimentaria es una transformación social compleja que no se resume en cuestiones de producción agrícola. Es un proceso llamado a motivar o acompañar profundos cambios en las formas de alimentación, de organización entre las personas y de relación humana con la tierra."

Soberanía alimentaria: iniciativas desde las bases

Economía verde

"El pasado 29 y 30 de mayo se realizó el evento "Defendiendo derechos de los Pueblos en Rio+20 y más allá: Consulta Regional de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y El Caribe", que contó con la participación de representantes de al menos 12 países de la región y más de 100 personas de varios departamentos de nuestro país."

Evento Regional previo a Río+20 rechaza la economía verde como una "falsa solución" a la crisis