América Latina y El Caribe

Los pueblos indígenas de Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Sudáfrica, reiteraron hoy su negativa a la minería durante la inauguración de un foro en Lima

Pueblos indígenas reiteran su rechazo a la minería en el foro de Lima

Por EFE

Em entrevista, concedida por telefone, à IHU On-Line, o meteorologista Carlos Nobre analisou as secas que assolam a região amazônica e analisou as consequências de uma possível savanização de parte da floresta. E questionou: “o que está acontecendo? Nós ainda não temos uma explicação completa sobre o porquê estamos vendo tantos recordes sendo quebrados em termos de cheias e secas na bacia do rio Amazonas em tão pouco espaço de tempo”

A Amazônia está aquecendo. Entrevista especial com Carlos Nobre

Pueblos indígenas

"La comunicación indígena sólo tiene sentido si la practicamos en el marco de nuestra cosmovisión, nuestra lengua y cultura, para dar a conocer a todos los pueblos y naciones del Abya Yala y al mundo, las luchas por nuestros territorios, por nuestros derechos, por nuestra dignidad e integridad y por la vida."

Declaración de la Cumbre Continental de Comunicación Indigena

Pueblos indígenas

Los pueblos Indígenas del Abya Yala, durante más de 518 años hemos resistido frente a los atropellos, las amenazas, los desplazamientos y los etnocidios, para continuar existiendo en nuestro espacio territorial y tiempo. Hoy después de cinco siglos aun vivimos una constante invasión opresora física y psicológica. Con estrategias y políticas más sagaces que intervienen principalmente nuestra gran casa ancestral, el Territorio.

La minería, un asesino en serie de los pueblos indígenas

Por ACIN
Privatización de la naturaleza y la vida

"Las Ministras y Ministros, y Autoridades del Comité Ministerial de Defensa de la Naturaleza del Estado Plurinacional de Bolivia, República de Cuba, República del Ecuador, República de Nicaragua, y la República Bolivariana de Venezuela, miembros de la ALBA – TCP, reunidos en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, del 3 al 5 de noviembre de 2010, expresan su contundente rechazo a la privatización, monetarización y mercantilización de la naturaleza."

Declaración del Comité Ministerial de Defensa de la Naturaleza del ALBA – TCP

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) esperan que la Cumbre sobre Cambio Climático de Cancún, no sea una copia fiel de la anterior en Copenhague, Dinamarca

ALBA con posición sólida hacia cumbre climática de Cancún

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Al calor del fuego que nos recuerda que los pueblos ahora estamos más vivos que nunca, que somos parte de la naturaleza y no dueños de ella, se dio inicio al acto de inauguración de la Cumbre Continental de Comunicación indígena en la María Piendamó, Cauca, Colombia.

Cumbre Continental de Comunicación inicia con intercambio de experiencias

Por ACIN

La lucha por defender el medio ambiente debe trascender la cumbre mundial, a celebrarse próximamente en Cancún, México, afirmó hoy aquí el viceministro de Conservación Ambiental de Venezuela, Jesús Alexander Cegarra

Abogan por defensa del medio ambiente en Cancún