América Latina y El Caribe

Minería

"El último incremento de precios de los metales a llevó a que, América Latina, nuevamente, se convierta en la principal región captadora de inversiones de la industria minera transnacional pero al mismo tiempo en una región llena de conflictos socioambientales producto del creciente rechazo a la minería."

Expansión minera, políticas de Estado y respuestas comunitarias en América Latina

Pueblos indígenas

En la ciudad de La Paz - Bolivia, los días 15 al 17 de febrero de 2011, hermanos y hermanas representantes de organizaciones indígenas y originarias de Bolivia, Ecuador, Guatemala, junto a hermanos y hermanas de Perú y México, convocados por las organizaciones del Pacto de Unidad (CSUTCB, CSCIB, CIDOB, CNMCIOB - BS, CONAMAQ) hemos analizado los retos y desafíos en la construcción de Estados Plurinacionales.

Los riesgos y desafíos en la construcción de Estados Plurinacionales en América Latina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En la actualidad, el concepto de «reforma agraria integral» está unido esencial e indisolublemente con el de «soberanía alimentaria» y con el de «buen vivir» Los tres y su interrelación e interacción resultan de las luchas de autoafirmación de Vía Campesina y de pueblos originarios.

«Reforma Agraria Integral» como lucha de clases

América Latina es el continente de la esperanza para la agricultura del futuro, si desarrolla su producción "autóctona" y valoriza sus propios productos y alimentos, aseguró este sábado el italiano Carlo Petrini, presidente del movimiento internacional Slow Food (Comida lenta)

América Latina, continente de la esperanza para la agricultura del futuro

O comércio exterior da América Latina não somente não conseguiu romper a dependência das exportações de matérias-primas, ou seja, de recursos materiais, como esta se acentua, alentada por fatores, tais como: a crise econômico-financeira, os altos preços das commodities e o insaciável importador asiático

A América Latina aumenta suas exportações de recursos naturais

Nuevas tecnologías

Hace algunas semanas nos sorprendió el anuncio que Microsoft, está comprando acciones en la gigante biotecnológica Monsanto. ¿Qué relación puede haber entre estas dos empresas?. Boletín N° 412 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Las nuevas tecnologías y la informática. Boletín N° 412 de la RALLT

Por RALLT

El crecimiento de la agricultura es la principal causa de deforestación en América Latina, que alberga más de un quinto de los bosques del mundo y más de la mitad de los bosques primarios. Pero ese crecimiento no significa necesariamente más alimentos para los habitantes de la región, ya que los monocultivos, tales como la soja, son por lo general destinados a satisfacer la creciente demanda de biocombustibles o comida para animales

La doble cara de los monocultivos

Agrotóxicos

En este boletín compartimos nuevamente información sobre el tema del glifosato y los plaguicidas relacionados con las plantaciones de soja transgénica. Incorporamos datos de prensa y testimonios de Argentina, Paraguay y Uruguay, así como una nota sobre el último eslabón de los plaguicidas, que son los alimentos. En este caso en comida de bebés en Chile.Boletín N° 411 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Glifosato. Boletín N° 411 de la RALLT

Por RALLT