América Latina y El Caribe

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La crisis de legalidad no es sólo que la ley no se cumpla sino que la formulación de las normas sea tan sesgada que las comunidades y la gente común ya no puedan apelar a que la ley las proteja. La autonomía en los hechos es una constatación de esa negativa a confiar en un sistema jurídico que niega sistemáticamente a la mayoría.

La borrosa puerta de la ley

Pueblos indígenas

"Los procesos políticos y sociales en los dos países son como dos gotas de agua. Ambos aprobaron un Estado Plurinacional y nuevas constituciones, pero a la hora de aplicarlas encuentran fuertes trabas. En los dos casos, los gobiernos optaron por el extractivismo minero y petrolero para asegurarse ingresos fiscales, en vez de apuntar hacia el Buen Vivir como dijeron en su momento."

Bolivia-Ecuador: el Estado contra los pueblos indios

Transgénicos

Temas de este Boletín: Puerto Rico y la yuca de Bill Gates; Argentina: Anisacate libre de agroquímicos; En el plazo de un lustro Bolivia estará libre de transgénicos; La publicación “Azúcar Roja, Desiertos Verdes; Brasil y la Unión Europea hacen planes para expandir los agrocombustibles en en Mozambique.

Red por una América Latina Libre de Transgénicos, Boletín N° 389

Por RALLT
Minería

El Observatorio de Conflictos Mineros de AméricaLatina OCMAL da inicio la “Campaña por la Prohibición del Cianuro en América Latina”

Campaña por la prohibición del cianuro en minería en América Latina

Por OCMAL
Petróleo

Debe abrirse un debate en la región sobre los modelos de desarrollo y la expansión transnacional, dice el escritor Raúl Zibechi, quien cree que no hay un extractivismo bueno y otro malo, definido según quién ocupe el sillón presidencial

Gobiernos progresistas, temas indígenas, petroleras y un debate pendiente

Movimientos campesinos

1 al 5 de agosto de 2010 –Quimilí- Santiago del Estero Argentina. La juventud de Latinoamérica, nuestra patria grande, nos juntamos para seguir fortaleciendo la lucha por nuestros territorios, los bienes naturales, la Soberanía Alimentaria, la Reforma Agraria Integral porque somos sujetos activo en el presente y futuro luchando por el cambio social.

X Campamento Latinoamericano de Jóvenes: Por la Soberanía de Nuestros Pueblos, nos formamos, resistimos y luchamos contra las Transnacionales”

Semillas

“Las semillas son patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad”. Llamado a los gobiernos, a la ciudadanía, a los gremios, ONG, universidades, centros de investigación y medios de comunicación, para que apoyen el rescate y uso de las semillas criollas, como parte fundamental de nuestra Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Las semillas son patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad