América Latina y El Caribe

Llamamiento de los pueblos originarios, afrodescendientes y las organizaciones populares de América Latina

La crisis que globalmente ha provocado el COVID-19 nos presenta una encrucijada a los pueblos de Abya Yala – América Latina. Las organizaciones populares somos la primera línea de resistencia frente a las peores expresiones del sistema en descomposición: Estamos atravesando una crisis integral que amenaza la vida en todas sus formas. El COVID-19 se transformó en pandemia en un momento de agudización de la crisis capitalista y de reiterados intentos desde el poder económico de que la clase trabajadora cargue a sus espaldas con la recomposición de la tasa decreciente de ganancia empresarial; que confluye con el debilitamiento de los sistemas de salud, el deterioro de las condiciones de vida y  el despojo de lo público como resultado del giro neoliberal. 

Llamamiento de los pueblos originarios, afrodescendientes y las organizaciones populares de América Latina

En Latinoamérica sí hay agricultura eficiente: es orgánica y no extensiva

Casos de pequeños productores de distintos países demuestran que es posible cultivar alimentos más nutritivos con menos recursos.

En Latinoamérica sí hay agricultura eficiente: es orgánica y no extensiva

¿Qué hay de malo en plantar árboles?

Esta publicación del WRM busca alertar a grupos comunitarios y activistas sobre una nueva ola de expansión de las plantaciones industriales de árboles promovida por las empresas. También revela por qué plantar árboles a una escala tan grande puede ser extremadamente perjudicial, a pesar de las seductoras campañas de marketing que afirman que estas plantaciones serán o podrían ser una “solución” a la crisis climática.

¿Qué hay de malo en plantar árboles?

Por WRM
Webinario | La agricultura en la 4ta revolución industrial: impactos y concentración corporativa

Invitación al webinario "La agricultura en la 4ta revolución industrial: impactos y concentración corporativa". Impartida por Verónica Villa y Silvia Ribeiro, ambas investigadoras del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC)

Webinario | La agricultura en la 4ta revolución industrial: impactos y concentración corporativa

Homenaje a Alejandro Nadal

Homenaje a Alejandro Nadal fallecido el 17 de marzo que ha alimentado muchas páginas de reflexión en nuestro sitio durante estos 20 años.

Homenaje a Alejandro Nadal

Conflictos y daños en los proyectos de Pan American Silver en América Latina

Este mapa revela los daños provocados por ocho proyectos mineros de la empresa Pan American Silver, desde México hasta Argentina.

Conflictos y daños en los proyectos de Pan American Silver en América Latina

Por EJAtlas
Destrucción del Amazonas: las principales amenazas para la mayor selva tropical del mundo en los 9 países que la comparten

Durante agosto del 2019,  el aumento de los incendios en Brasil y Bolivia volvió a poner el  Amazonas en el punto de mira. Según un informe del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) los fuegos estaban directamente relacionados con la deforestación.

Destrucción del Amazonas: las principales amenazas para la mayor selva tropical del mundo en los 9 países que la comparten

Revista Biodiversidade, sustento e culturas #100 (versión Portugués)

"Hoje enfrentamos um mundo que, lado a lado com a atividade humana, superou tudo o que poderíamos imaginar em termos de destruição, violência, desigualdade, hipocrisia e perda dos valores mais elementares da convivência entre os seres humanos e com a natureza. É por isso que nesta edição nos propomos a fazer o exercício de contar até cem, percorrendo parte dos caminhos percorridos e partilhados, as análises que anunciaram parte deste desastre e, sobretudo, reafirmando a convicção dos povos de que existem outros caminhos e que já os estamos percorrendo".

Revista Biodiversidade, sustento e culturas #100 (versión Portugués)